Cierra el plazo para las alianzas en la Ciudad
Contrarreloj, las distintas fuerzas políticas de la ciudad de Buenos Aires negocian las alianzas que presentarán en las próximas elecciones del 10 de julio. Si bien en principio el plazo iba a vencer hoy, a las 23:59, vence el tiempo para hacer las presentaciones correspondientes en la Justicia electoral la Justicia electoral resolvió extenderlo hasta mañana a las 11.
Mauricio Macri, tras confirmar su candidatura en la Ciudad, ya advirtió que no habrá reclamos dentro de su partido para nuevas candidaturas. Es que entre los que aspiran a renovar sus bancas legislativas (Cristian Ritondo, Oscar Moscariello y Enzo Pagani), y los "favores personales", casi no hay lugar para nuevas candidaturas.
Por lo pronto, el PRO ya selló una alianza con el partido Demócrata y Democracia Progresista. Y aspira sumar alguna otra fuerza vecinalista antes del cierre del plazo judicial.
También Proyecto Sur avanzó hasta ayer con sus acuerdos electorales. Y en ese marco, el socialismo y el GEN casi confirmaron que apoyarán a "Pino" Solanas. Lo que resta definir es si será a través de una colectora para legisladores, tal como proponen estas fuerzas, o con una lista única de consenso, como le gustaría al cineasta.
En tanto, algunas también buscaban el apoyo de Jorge Telerman, pero el ex jefe de Gobierno sigue firme en su idea de competir por el sillón que ocupó hasta 2007.
Más claro está el escenario dentro del kirchnerismo. Ayer, los tras candidatos, Daniel Filmus, Carlos Tomada y Amado Boudou, se mostraron unidos y con un mensaje optimista de cara a julio. Pese a que se preveía que sería en estos días, la presidente Cristina Kirchner recién definirá la semana que viene quién será finalmente el candidato.
De todas formas, el kirchnerismo ya selló alianzas con el Partido Justicialista, Partido Intransigente, Nueva Dirigencia, Partido dela Victoria, Frente Grande, Partido Humanista, Red Por Buenos Aires, Movimiento de Participación Popular, Corriente Martín Fierro, Espacio Abierto, Partido Kolina y Memoria y Movilización Social.
En tanto, las negociaciones apuntan a definir cuántas listas de legisladores "colectarán" para el candidato del Gobierno. Hasta ayer, se hablaba de tres: una del FPV, una del ibarrismo (con Aníbal Ibarra a la cabeza) y la tercera del partido de Martín Sabbatella.
Más incierto es el panorama para la UCR. Prácticamente descartado un triunfo en el distrito, ayer también se desestimó la posibilidad de apoyar a Macri. "Con Macri nosotros tenemos un problema ideológico. El radicalismo no hará acuerdos con fuerzas conservadoras", señaló el diputado nacional Ricardo Gil Lavedra. "La constitución de un frente progresista que se constituya en una verdadera alternativa de poder para la ciudad es el camino correcto", agregó, abriendo la puerta para un posible acuerdo para la conformación de un Frente Progresista que termine apoyando a Proyecto Sur.
Será el primer paso formal de la carrera electoral, en la que los porteños terminarán eligiendo Jefe de gobierno, 30 bancas de diputados dela Ciudad que se renuevan y los 105 cargos de las 15 comunas del distrito presentarán sus frentes electorales ante la Justicia. El 20 de mayo, en tanto, será el tiempo del cierre definitivo de las listas. Y allí, el panorama quedará definido.