Macri: "Nos sentamos a dialogar con quién quiera dialogar"
Luego abandonar la candidatura presidencial, el jefe de gobierno porteño y flamante candidato a la reelección en la ciudad, Mauricio Macri, reiteró esta noche su deseo de reforzar el diálogo entre los distintos sectores de la oposición de cara a un frente electoral a nivel nacional para las elecciones de octubre.
"Nos sentamos a dialogar con quién quiera dialogar", lanzó el líder de Pro, en declaraciones al canal TN. Y agregó: "Siempre hemos tenido más relación con el peronismo".
En ese marco, Macri ordenó crear una "comisión de diálogo", encabezada por su ex jefe de campaña nacional, Humberto Schiavone, para establecer acuerdos con los distintos partidos políticos del arco opositor. "Vamos a seguir dialogando con todos", advirtió el jefe de gobierno porteño, al tiempo que anticipó que su apoyo a nivel nacional dependerá de la fuerza que garantice la mejor defensa de lo valores que pregona el Pro. "Ahí estaremos dispuesto a trasmitir nuestro caudal los votos", añadió.
Además, el jefe de gobierno porteño recordó con nostalgia el acuerdo con Francisco De Narváez y Felipe Solá para las elecciones legislativas de 2009. "Hoy, la realidad seria otra si hubiésemos mantenido Unión- Pro. Habría un polo opositor sólido, con el que uno hubiese podido enfrentar una elección desde una potencia distinta", explicó Macri.
"No podemos volver a caer siempre en las figuras repetidas", concluyó.
Más temprano, Macri había dicho que "están todos" los partidos políticos "interesados en dialogar" con el Pro para alcanzar un acuerdo electoral para las elecciones presidenciales de octubre.
"Hoy tenemos llamados de todos los espacios que están pujando para octubre. Estamos conversando, vamos a tomarnos las cosas con tranquilidad", sostuvo Macri.
En declaraciones a Telefé, el mandatario comunal aseguró: "Tenemos un caudal de votos importante a nivel nacional, además de lo que tenemos en Capital, provincia de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe".
El día después de comunicar que buscará su reelección en la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri volvió a la campaña nacional, donde deberá buscar al candidato al que adherirá su partido, ahora acéfalo en la categoría presidencial.
Según publicó hoy LA NACION, Eduardo Duhalde y Felipe Solá ya buscan un acuerdo con el macrismo.
Cuando esta mañana se le señaló que el candidato presidencial del radicalismo Ricardo Alfonsín había dicho "mi límite es Macri", el líder de Pro acotó: "Después se echó para atrás, después arrugó".
Puntualmente, cuando se le preguntó si Pro va a presentar candidato a presidente o va a apoyar a uno de otro partido, respondió: "En principio, caben las dos posibilidades: presentar candidato a presidente o tratar de consolidar alguna de las que está".
Macri reiteró que su cambio hacia la reelección en la ciudad se produjo "después de una larga reflexión personal". Resaltó que su esposa, Juliana Awada, "es una de las que está más contenta" con su decisión. "Dice que ahora voy a tener más tiempo para estar con nuestro hijo y con ella", detalló.
La mirada del oficialismo. La primera reacción del Gobierno a la decisión de Mauricio Macri de competir por la reelección en la ciudad y desistir de la pelea por la presidencia quedó en manos de Aníbal Fernández.
"Macri no tiene nada que ofrecer" a los porteños. Lo que debe hacer es ponerse a trabajar pronto", lanzó el jefe de Gabinete en declaraciones al programa Baires Directo, que se emite por Telefé.
"La sociedad de las Ciudad no es tonta y se da cuenta de la conducción de gobierno que tiene", añadió enseguida.
La embestida no se detuvo allí. Fernández también cuestionó que el jefe de gobierno porteño haya reiterado que, pese a haberse bajado de la contienda por la sucesión de Cristina Kirchner, Pro ofrecerá una alternativa nacional.
"No ha resuelto los dramas de los porteños, ¿cuál es la gestión que quiere mostrar al país?", se preguntó el jefe de los ministros.
El sábado último, después de meses de incertidumbre y especulaciones, Macri anunció que irá por la reelección y abandonó la posibilidad de ser candidato a presidente.
"Siento, estoy convencido de que el lugar desde el que puedo hacer el mejor aporte es la ciudad de Buenos Aires. Les pido que me acompañen en este desafío que es la reelección", dijo. Prometió además que Pro "va a tener una propuesta en octubre a nivel nacional". En los próximos días definirá quién será su compañero de fórmula, un lugar duramente disputado por sus ministros María Eugenia Vidal (Desarrollo Social) y Diego Santilli (Medio Ambiente).