La SIP le envía carta a la Presidente preocupada por la falta de libertad de prensa
"En nombre de la Sociedad Interamericana de Prensa, quiero respetuosamente expresarle nuestra más profunda preocupación por el debilitamiento de la libertad de prensa en su país, aspecto que constatamos la semana pasada con una visita a Buenos Aires, como parte de una delegación internacional que tuve el honor de dirigir.
"Nuestras conclusiones preliminares, que son de dominio público y expusimos en una conferencia de prensa, estuvieron prioritariamente destinadas a hacer un llamado a Su Gobierno para que se garanticen, respeten y toleren las voces plurales y diversas de los distintos sectores sociales, medios de comunicación y periodistas, como condición esencial para el sostenimiento de la vida democrática.
"En la visita efectuada, tuvimos la oportunidad de entrevistarnos con representantes de los poderes públicos y con miembros de organizaciones no gubernamentales, sindicales, religiosas y periodísticas. Comprobamos que se han agudizado serias limitaciones a la libertad de prensa, sobre las cuales veníamos denunciando en informes y resoluciones semestrales. "Nos ha llamado la atención seguir recibiendo denuncias sobre un clima de confrontación en el que se desenvuelve la relación prensa-gobierno y de polarización política, que dista de los ideales que nutren una democracia. "En lo puntual, queremos llamar su atención sobre el uso discriminatorio de la publicidad estatal para premiar o castigar a medios de comunicación; la creación de redes públicas y privadas de medios y periodistas que apoyan su sostenimiento en el gobierno; las campañas de desprestigio a la que se ven sometidos periodistas independientes y críticos; el no acatamiento de fallos judiciales por parte de autoridades de la fuerza pública que permitió el bloqueo a la circulación de Clarín, La Nación, Olé, La Voz del Interior y Día a Día y el incumplimiento de mandatos judiciales para restablecer la pauta oficial a Editorial Perfil.
"Queremos también informarle que hemos exhortado a legisladores nacionales a impulsar una ley de acceso a la información pública que ya ha sido aprobada en el Senado de la Nación y regulaciones sobre criterios técnicos para la distribución de la publicidad oficial.
"Por último, basándonos en los principios de la Declaración de Chapultepec que establecen que "no hay personas ni sociedades libres sin libertad de expresión", quería exhortarle respetuosamente a que impulse los cambios ejecutivos y legislativos necesarios para que la libertad de expresión y la democracia se vean fortalecidas.
"Atentamente.
"Firmado: Gonzalo Marroquín, presidente".