8 abril, 2025

Alfonsín no descarta apoyar a Macri en un balotaje en la Ciudad

0

Ricardo Alfonsín está sentado en un banco despintado en una comité que la UCR tiene en medio de la villa 1-11-14, la más grande, la más peligrosa del país, en la que pasó el mediodía de ayer haciendo campaña, recorriendo los pasillos angostos y embarrados, escuchando los dramas de los vecinos. Se le pregunta por su acuerdo electoral con Francisco De Narváez y el posible riesgo de que esa fusión pragmática rompa entonces la histórica alianza entre el radicalismo y el Partido Socialista (PS). Responde: “Yo trabajo para ganar. Trabajo para ser Presidente, no para ver si meto cinco seis diputados más”.
El acercamiento entre el candidato presidencial y De Narváez ya es un hecho. Y podría funcionar como un modelo de lo que será la política de alianzas nacionales de la UCR. Los radicales trabajarán “para ganar” en todos los distritos en los que haga falta: antiguos rivales podrían ser ahora beneficiosos aliados , siempre y cuando no se ponga el riesgo el programa de gobierno progresista del radicalismo y sus socios.
En Capital Federal, por ejemplo, la cúpula de la UCR siente que la candidata del partido a la Jefatura Porteña, Silvana Giúdici, quedó en una posición de debilidad tras el fracaso de una alianza porteña con el PS y Proyecto Sur. Es por eso que el entorno de Alfonsín ya especula con la posibilidad, incluso, de apoyar a Mauricio Macri en el caso de que éste llegue a un balotaje contra el candidato K. Si bien el candidato con el que Alfonsín tiene más afinidad es Fernando “Pino” Solanas, la prioridad del radicalismo es evitar el triunfo del Gobierno. Macri es consciente de esa opción: esta semana, le pidió a su ministro de Cultura, Hernán Lombardi, que le armara un encuentro con Alfonsín.
El candidato radical rechazó la invitación. Pero el diálogo entre ellos está latente.
En Córdoba, por ejemplo, la UCR también analiza ampliar sus acuerdos en busca de mayor potencia electoral : pensando en la elección nacional de octubre, los radicales no se descartan acercamientos con dirigentes del PJ disidente, como Eduardo Mondino. Las opciones están abiertas, pero la línea es una sola: si se respeta el programa de gobierno del llamado “Frente Progresista”, las adhesiones a la lista de Alfonsín podrán ser flexibles, siempre que sean a niveles distritales.
La alianza entre Alfonsín y De Narváez, eje de este nueva estrategia radical a nivel nacional, se destrabó a fines de esta semana, tras un llamado que el radical le hizo al gobernador de Santa Fe, el socialista Hermes Binner, quien ofrece la mayor resistencia a esa alianza. Alfonsín le explicó a Binner que, si se produce, el pacto con De Narváez será sólo en Buenos Aires , y le dijo además que esperaba que el PS se pronuncie cuanto antes sobre el tema. Binner entendió los argumentos de Alfonsín, pero aclaró que entonces sería el socialismo bonaerense el que debería decidir si acepta o no la alianza en la provincia de Buenos Aires con De Narváez. Ambos pactaron que no usarían los medios para criticarse. Después de ese diálogo, Binner dio el primer paso: “No podríamos nosotros desde un acuerdo nacional impedir un acuerdo que pueda lograr un distrito, nada menos que Buenos Aires”.
Alfonsín agradeció el gesto. Sigue trabajando “para

Deja un comentario