Denuncian a Moreno por "abuso de poder"
La titular de Unión por Todos y 1º Candidata a Diputada Nacional por la Ciudad, Patricia Bullrich, anunció este jueves (26/05) la presentación de una denuncia ante la Justicia contra el Secretario de Comercio Guillermo Moreno, por abuso de poder, debido al conflicto originado por las presiones y multas que sufrieron consultoras privadas que miden la inflación.
En la inauguración de un local perteneciente al partido que preside en la localidad bonaerense de San Martín, Bullrich declaró al respecto: “Las presiones a las consultoras privadas a través de multas que aplicó el Gobierno, resultan arbitrarias, inconstitucional y carente de sentido, son otra señal grosera de acoso, llevando acabo de esta forma un acto de censura”.
“Desde lo institucional, – continuó argumentando Bullrich – alarma el imparable abuso de los poderes conferidos en el que incurre Guillermo Moreno, quien mediante el dictado de un acto administrativo basado en una norma que no resulta aplicable al caso, pretende imponer su voluntad, en forma contraria a la ley y a la constitución ya que, su accionar, constituye un claro avasallamiento del derecho a la información que tenemos todos los ciudadanos, como así al derecho a la libertad de expresión”.
Por otra parte, la Legisladora nacional afirmó que: “resulta claro que a funcionarios así, no les importa lo que manda la ley, sino solo hacer lo que quieren, para cumplir con sus propósitos políticos, y prepotentes, les importa poco lo que dice la norma, y optan por regirse por sus propias pautas, que en estos casos no son más que coaccionar a las consultoras en general, que contradicen los datos del INDEC”.
Y agregó: "La conducta de los funcionarios responsables encuadra claramente en lo dispuesto en el Art. 248 del Código Penal, razón por lo que presento la denuncia contra ellos, solicitando que se investigue sus conductas”.
La semana pasada, la Secretaría que conduce Guillermo Moreno informó que no sólo seguirá con las sanciones económicas a las firmas que informen cifras diferentes a las del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), sino que evalúa también denunciarlas penalmente por supuesto incumplimiento del artículo 300, inciso uno, del Código Penal.
Esta decisión hizo que varias medidoras estén analizando por estos días si siguen difundiendo públicamente sus sondeos sobre la inflación (ver nota relacionada).