5 abril, 2025

Piden explicaciones a CFK por no cumplir con la cuota Hilton

0

El diputado de la Nación, Christian Gribaudo (PRO- Buenos Aires), presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo sobre el estado actual de la comercialización de la Cuota Hilton.
Gribaudo alertó: “Una vez más la Argentina no cumplirá: de la mano de Guillermo Moreno nos perdemos recursos para nuestro país, puestos de trabajo, oportunidad de hacer obras, viviendas, escuelas. Ya lo alertamos el año pasado desde el Congreso y el anterior también. Pero el Gobierno no nos escuchó. Evidentemente será un nuevo papelón internacional".
Segun Gribaudo, por 3er. año consecutivo, la Argentina no cumplirá con vender el total de 28.000 toneladas de la cuota Hilton de cortes cárnicos de alto valor que la Unión Europea asignó al país.
Según un informe de la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez), con sede en Córdoba, hasta marzo pasado la Argentina colocó 19.863 tn. de cuota Hilton.
En tanto, para abril, mayo y junio (el último mes de despacho, considerando como ciclo de venta desde julio de un año a junio del otro) se estima la venta de otras 6.100 toneladas. Con esa proyección, el país terminará colocando (al 30 de junio, fecha de cumplimiento) 25.963 toneladas y dejará sin vender 2.037 toneladas.
Con un valor de la tonelada Hilton en US$ 13.218, por el incumplimiento de esas 2.037 toneladas dejarán de ingresar divisas por US$ 26,9 millones.
En los últimos 3 ciclos, la Argentina dejó de colocar, considerando el actual ejercicio, un acumulado de 13.222 toneladas Hilton, resignando en total US$ 175 millones de ingresos.
Gribaudo declaró que “esta situación es el resultado directo de las políticas equivocadas de un funcionario conflictivo como Moreno. Se perdió mucho dinero y este año seguramente pasará lo mismo; incumplir con la cuota Hilton es una hipoteca a nuestro prestigio como exportadores de cortes”.
“Además, como resultado de la intervención del secretario Guillermo Moreno, el número de empresas adjudicatarias de la Cuota se redujo significativamente, dando lugar a una fuerte concentración de los que calificaron como exportadores de Cuota Hilton”, puntualizó el legislador macrista.
“Esperemos que con este proyecto nos escuchen esta vez. Hay que eliminar ya los ROEs. De otra manera, no se entiende para que se creo el Ministerio de Agricultura”, finalizó el diputado.
El origen de la Cuota Hilton proviene de un acuerdo comercial dado en el marco de las Negociaciones Multilaterales Comerciales del GATT (Acuerdo General de Aranceles y Comercio) en la llamada Rueda de Tokio, en el año 1979. En esa rueda la Unión Europea acordó asignar un cupo para realizar exportaciones a su mercado de cortes vacunos de alta calidad a otras naciones.
Argentina fue beneficiada con una cuota anual de 5.000 toneladas, USA con 10.000, Australia con 5.000 y Uruguay con 1.000.
La cantidad de cuota concedida a los diferentes países fue creciendo con el paso del tiempo, a la vez que nuevas naciones se fueron sumando al reparto del cupo de cortes de calidad.
La Cuota Hilton es un cupo de exportación que determina una cierta cantidad fija de toneladas, conformada por un conjunto de cortes especiales de carne vacuna de calidad a ser exportados al mercado europeo. Dicha cuota surgió de un convenio de exportación con la Unión Europea (UE).
El cupo está integrado por cortes enfriados y deshuesados, que deben provenir de animales que cumplan con ciertos requisitos en lo referido a su edad, peso y calidad al momento del sacrificio, así como también en lo relativo a su alimentación.
Los siete cortes de carne vacuna que integran la cuota son: bife angosto, cuadril, lomo, nalga, bola de lomo, cuadrada y peceto.
Actualmente es la Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno (UCESCI), el nuevo organismo creado para reemplazar a la ya extinta Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCAA), es quien reglamenta el sistema de distribución de Cuota Hilton que asigna las toneladas habilitadas para este tipo de exportación.

Deja un comentario