5 abril, 2025

Alfonsín busca vice y da por terminada la sociedad con Binner

0

Las declaraciones públicas del gobernador Hermes Binner, determinaron que la UCR dé por terminada las negociaciones para intentar conformar una fórmula conjunta de caras a las próximas elecciones presidenciales del 23 de Octubre.
Asi, el candidato presidencial de la UCR, Ricardo Alfonsín, afirmó que a esta altura no "cree que sea conveniente una alianza con el lider del socialismo por la direncias que tienen en la construcción de un espacio progresista que se haga cargo del próximo gobierno de la Nación".
"Para llegar al gobierno necesitamos reunir electorados diferentes. Estamos proponiendo algo parecido a lo que hizo Lula cuando sumo a José Alencar como su vicepresidente para llegar al gobierno popular en Brasil. Estamos proponiendo algo parecido a lo que hizo la Concertación en Chile donde se sumó la Democracia Cristiana con el Partido Socialista. Algo parecido a lo que hizo el Frente Amplio en Uruguay que sumó también tradiciones políticas diferentes y algo parecido de lo que hicieron muchos partidos socialdemócrata en Europa y algo parecido en lo que se hizo en Santa Fe cuando el el año 95 se reunieron el socialista Guillermo Estevez Boero, el radical Horacio Usandizaga y el democrata progresista, Alberto Natale y junto conformaron un Frente Progresista ", al que luego se sumaron peronistas y Hombres vicnculados a sectoeres conservadores de la Iglesia", dijo Alfonsín quien lamentó que no se haya podido el debate por fuera de los medios de comunicación.
"En estos momentos pasa algo parecido que en el 83 (cuando ganó la elección presidencial su padre, Raúl). Nadie creía que se le pudiera ganar al Justicialismo". Manifestó, así: "Estamos buscando que muchos peronistas nos voten. Al justicialismo se le puede ganar. Tenemos que lograr que nos voten los peronistas, como en el ’83".
El candidato presidencial de la UCR Raúl Alfonsín manifestó en A Dos Voces que se emite por la señal de TN, que, con el socialismo, tienen "diferencias en el modo de construcción", respecto del rechazo de Binner y compañía a la alianza con el candidato a gobernador por el Peronismo Federal Francisco de Narváez.
"Ningún partido por sí solo puede ganar. Para ganar hay que reunir electorales diferentes, sin complejos, sin culpas" dijo Alfonsín, quien propuso un "gran acuerdo para la Provincia de Buenos Aires que nos permitiría ganar. Sería bueno que allí no gobernara el actual partido de Gobierno. Cuando hablamos de lograr votos peronistas en la Provincia de Buenos Aires, hablamos de Francisco de Narváez. Tenemos que lograr un acuerdo para reemplazar al gobierno de la Provincia".
Manifestó,"Estamos buscando que muchos peronistas nos voten. Al justicialismo se le puede ganar. Tenemos que lograr que nos voten los peronistas, como en el ’83".
No obstante, Alfonsín aseguró que será candidato "con o sin Binner". El radical dijo "ya en poco tiempo van a conocer" al compañero que lo secundará en la fórmula presidencial, y dijo que "podrá ser o no" radical. Más temprano, el candidato, a través de un carta a los militantes radicales, advirtió que sería "imperdonable" enfrentarse a los socialistas por diferencias en el armado electoral.
Ahora, se deben dilucidar varias cosas: la posible competencia de Binner como cabeza de una fórmula presidencial con Proyecto Sur de “Pino” Solanas; si el saliente mandatario santafesino es cabeza de la lista de diputados nacionales, en un corrimiento elegante para no romper con la unión que mantienen en Santa Fe con los radicales. O si el médico anestesiólogo resulta prescindente de cualquier opción electoral.
Entre los socialistas circula una frase: “No vamos a hacer algo para joderlo a Ricardo”, en virtud de la muy buena relación con el candidato radical. Pero luego, varían las posturas sobre qué rumbo tomar ahora que la fórmula conjunta no camina.
Resta todavía una cita de la comisión del socialismo con los radicales. Allí están Carlos Roberto, Roy Cortina, Alicia Ciciliani, Lisandro Viale y Juan Carlos Zabalza, quienes se verán con la comisión negociadora de la UCR, seguramente integrada por Gerardo Morales y Ángel Rozas.

Deja un comentario