El Senado modificó la Ley de Quiebras para beneficiar a las cooperativas de trabajadores
El Senado dio este miércoles 01/06, sanción definitiva por unanimidad a la modificación de la Ley de Quiebras para regularizar la situación de las cooperativas de trabajadores que administran empresas recuperadas.
La modificación de la ley 24.522, conocida como Ley de Quiebras y Concursos, establece el reconocimiento a las cooperativas de trabajadores como sujetos jurídicos.
Los cambios a la Ley de Quiebras se refieren a la participación activa de los trabajadores y a favorecer la continuidad de la explotación de las empresas en situaciones de crisis por sus trabajadores que se organicen en cooperativas.
La norma otorga la prioridad a los trabajadores para que adquieran la empresa en quiebra con sus créditos laborales, los que serán calculados conforme la indemnización completa que se establece en el Régimen de Contrato de Trabajo.
También deroga la suspensión de los intereses compensatorios que devengan los créditos laborales, para que los trabajadores no sean la variable de ajuste en los procesos concursales, tal como lo establece la ley vigente.
La modificación realizada a la Ley de Quiebras posibilita que los trabajadores se hagan cargo de la empresa antes de llegar a la quiebra utilizando sus créditos laborales, evitando el cierre de la empresa y asegurando la fuente de trabajo. Se suprime la suspensión de los Convenios Colectivos de Trabajo que establació la reforma laboral de la década del ´90, impulsada por el gobierno de Carlos Menem.
La nueva ley, obliga al Estado a subsidiar a las cooperativas a fin de darles "apoyo técnico y económico" y asegura la continuidad del contrato de trabajo aún cuando la empresa se declare en quiebra
Por este proyecto se garantiza el acceso a la información de los trabajadores en todo el proceso, aún en el concurso preventivo.
Para evitar demoras en la sanción de la ley, los senadores aprobaron el proyecto tal y como salió dela Cámarade Diputados y, para introducir modificaciones optaron por darle media sanción a un proyecto "correctivo", como hicieron con la nueva ley contra el lavado de dinero, aprobada también este miércoles.
La correcciones que propone el proyecto paralelo permiten a las cooperativas tener trabajadores en relación de dependencia y modifica así la normativa vigente que sólo admite la figura de "socios".
Además, modifica el régimen de privilegio al establecer que, ante la presentación de quiebra por parte de la empresa, los trabajadores cobren la indemnización antes que los prendarios.