Incertidumbre K a causa de los Noble Herrera
El kirchnerismo no sabe todavía cómo reaccionar ante el anuncio de la defensa de Marcela y Felipe Noble Herrera acerca de su cambio de estrategia acerca de la verificación de su código genético respectivo.
Por un lado, existe la presunción, al terminar el viernes 17/06 que los Noble Herrera tienen alguna certeza de la que antes carecían, y que los organismos kirchneristas de derechos humanos desconocen.
Obviamente los atemoriza la posibilidad de otro papelón tal como le ocurrió a los Kirchner en ocasión de la ofensiva por Papel Prensa de la mano de Lidia Papaleo.
Por otra parte, es evidente que han perdido la iniciativa política-judicial en el tema y todavía ignoran cómo retomarla. Era mucho más sencillo periódicamente exigir a los Noble Herrera la realización de pruebas genéticas a las que, aparentemente, ellos se negaban, permitiéndole a sus acusadores mantener la ofensiva.
Para explicar qué ocurre en el kirchnerismo, aqui van 3 ejemplos:
Telam Nº1
"Mediante un comunicado, Abuelas de Plaza de Mayo expresó que recibió la noticia de la decisión de los hijos de la directora del diario Clarín "con prudencia y satisfacción” y recordó que su organización lo viene “solicitando desde hace diez años".
"De este modo, queda en evidencia que nuestro reclamo siempre fue justo y acorde a la Ley, tal como lo confirmó la justicia a partir de las probadas irregularidades de los procedimientos de adopción", señalaron las Abuelas.
En ese sentido, la organización exigió que “como marca la ley, las muestras de Marcela y Felipe queden en el BNDG para poder cruzar su perfil con el de las familias que puedan incorporarse con posterioridad".
Por su parte, el abogado que representa a las familias querellantes en la causa, Pablo Llonto, dijo que opinará sobre la anunciada decisión sólo cuando acceda al escrito que presentaron los Noble Herrera, lo que podrá ser recién “la semana próxima”.
"Sólo voy a opinar en ese momento, cuando lo haya estudiado en detalle", expresó Llonto, sin descartar eventuales intentos de introducir "condicionamientos como los de todos estos años".
El letrado fundó su cautela en que "los abogados del Grupo Clarín" que representan a Marcela y Felipe Noble Herrera, "hasta ahora, siempre intentaron rehuir o condicionar" los exámenes de ADN ordenados para determinar si son hijos de desaparecidos."
Telam / Szpolski
"La ex directora del Banco Nacional de Datos Genéticos, Ana María Di Leonardo, es representada por el abogado Pablo Jacoby en su querella indemnizatoria entablada contra el Estado por entender que fue "injustamente" reemplazada de la entidad que encabezaba, según revela una investigación publicada por el dominical Miradas al Sur.
Jacoby es socio del ex juez Gabriel Cavallo, que es el abogado que defiende a Ernestina Herrera de Noble en la causa que investiga el origen biológico de los hijos (Marcela y Felipe Noble Herrera) a quienes adoptó en 1976.
La vinculación entre Jacoby y Cavallo existe desde 2007, ya que integran una sociedad anónima dedicada a la práctica del derecho penal el estudio JC. Ambos fueron accionistas además del directorio del desaparecido diario Crítica, de donde se desvincularon en 2008.
Jacoby fue abogado de Cavallo mientras el ex juez estuvo en la función pública. El propio Cavallo había admitido ante Jorge Fontevecchia en una entrevista publicada en el diario Perfil que “con Jacoby nos conocemos desde hace 25 años. Somos amigos. Familia, casi”, según se recuerda en la nota publicada por Miradas al Sur.
(…) Di Leonardo, actualmente entabla una querella indemnizatoria contra el Estado al considerarse "injustamente" desplazada de su anterior puesto en el BNDG."
Szpolki
"El subsecretario de Protección de Derechos Humanos, Luis Alen, pidió cautela ante la decisión de los hermanos Marcela y Felipe Noble Herrera (…).
"Espero que después no aparezca ninguna sospecha de nada y que cumplan con lo que han puesto en el escrito", sostuvo Alen en Radio América. "Me parece positivo que se haga, cumpliendo con la ley y con los peritos presentes. Si esto se hubiera hecho cuando de inició la causa, todo esto no hubiera existido", agregó sobre el cambio de postura de los hermanos en la causa Noble.
De todos modos, el subsecretario de Protección de Derechos Humanos aseguró que esta determinación no cambia el escenario. "Las pericias no cambian que los expedientes de adopción son falsos. Si se comprueba la apropiación, hay que ver que responsabilidad le cabe a cada uno. Es un delito de lesa humanidad", remarcó.
"Si la que los anotó, con el doble apellido, que no correspondía, porque el señor Noble había fallecido, en expedientes de adopción falsos, es obvio que tiene responsabilidad, si los chicos son apropiados", subrayó Alen.
A su vez, el funcionario sostuvo que todas el ida y vuelta en la causa se podría haber evitado.
"En todo este tiempo se le negó la verdad a toda la sociedad argentina, y a los chicos que son víctimas. El hecho de establecer su identidad biológica, en caso de saberse, no impide que ellos tengan vínculos afectuosos con quienes quieran. Si esto no se hizo antes, es porque de parte de la Ernestina Herrera de Noble ha obstaculizado el accionar de la Justicia, todo el tiempos", afirmó. (…)".