El clima electoral fueguino se recalentó a pocas horas del ballottage
Bertone denunció una "campaña de desprestigio" contra su candidatura llevada a cabo a través de cadenas de correos electrónicos y de texto que intentaron "infundir miedo en el electorado", según denunció, mientras que Ríos aseguró que las denuncias fueron "absolutamente infundadas".
La diputada nacional explicó que mediante esos canales de comunicación "se le intentó hacer creer a la gente que si llegamos al gobierno rebajaremos los sueldos, nos desprenderemos de la caja de jubilaciones o formaremos gabinete pagando favores políticos", afirmó.
La candidata kirchnerista también acusó al actual gobierno de "apretar empleados públicos con que van a perder su trabajo o serán perseguidos si nos votan a nosotros".
"Intentan manchar nuestro buen nombre y honor porque no saben gestionar ni resolver los problemas de la gente", atacó la dirigente que se impuso en la primera vuelta electoral por 9 puntos de diferencia.
Por su parte, la gobernadora Ríos consideró que las denuncias de su adversaria política son "absolutamente infundadas" porque "si hay algo por lo que no se caracteriza esta gestión es por agraviar a los demás".
La mandataria también se diferenció de Bertone al declarar que el domingo se elegirá "entre sostener el cambio producido por nosotros o volver hacia atrás, con prácticas como negarse al debate y a la confrontación de ideas".
"Los verdaderos protagonistas del ballottage son los ciudadanos fueguinos y no los candidatos. Ellos son los que definirán si ratifican un cambio o producen otro", aseveró Ríos. La gobernadora concentró sus energías en captar los votos en blanco, que constituyeron el 11,33 por ciento de votantes en la primera vuelta y se posicionaron como la tercera fuerza, y en convencer a más fueguinos de que acudan a emitir su sufragio, ya que el último domingo sólo lo hizo el 66,2% del padrón habilitado.
De esa forma, los integrantes del Partido Social Patagónico (PSP) esperan revertir los 6.374 votos de diferencia con el Frente parala Victoria. Porel lado de Bertone, la sumatoria se dio gracias al apoyo expresado por el intendente de Río Grande, el radical Jorge Martín; y por Gustavo Melella, quien será su sucesor y también es afiliado ala UCR.
Desde el lado gremial,la CGTlocal y sindicatos comola UOCRAmanifestaron su apoyo a la diputada, al resaltar que "Bertone es quien mejor representa el modelo nacional y popular de la presidente Cristina Kirchner". También el Partido Justicialista, estructura de la cual Rosana Bertone prescindió para la primera vuelta, se alineó con la diputada kirchnerista.