El Gobierno controlará más las importaciones
Las importaciones, una variable que el Gobierno está controlando bien de cerca para mantener saludable la balanza comercial, van a ser monitoreadas en forma más exhaustiva por los funcionarios. Para eso, el viernes 01/07 el ministro de Economía, Amado Boudou, junto a otros funcionarios firmaron un acuerdo con la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA), que apunta a identificar en forma más fehaciente los productos que entran al país. Al mismo tiempo, el mecanismo va a permitir comprobar si la mercadería declarada es realmente la que ingresa, es decir si las declaraciones se corresponden con los valores reales importados y si fueron bien aplicadas las licencias automáticas estipuladas para cada rubro. Para eso, todos los productos ingresados van a pasar por el Sistema informático María de la AFIP y van a estar clasificados con la nomenclatura del Mercosur.
Según comentó una fuente vinculada a los importadores, en principio, la medida no afecta el ingreso de productos al país. Y podría ser el puntapié inicial para una mayor apertura de las posiciones arancelarias a la que aspira el sector.
Según el titular de CIRA, Diego Antonio Pérez Santisteban, la medida va a permitir “mayor transparencia y trazabilidad de las importaciones”. Sucede que el sistema vigente detalla solo algunos de los productos que pueden ingresar al país. Y los que no se encuentran descritos quedan en la categoría “otros”.
Por esta razón, muchos productos importados estarían siendo castigados involuntariamente por las restricciones y, como consecuencia, muchas empresas locales vienen teniendo dificultades para abastecerse de insumos, afectando así, su producción.
La iniciativa del convenio fue impulsada por el secretario de Comercio, Guillermo Moreno. Sin embargo, el anuncio fue hecho por el ministro Boudou y también estuvieron presentes la ministra de Industria, Débora Giorgi, y el canciller Héctor Timerman.