El PRO mejoró el desempeño electoral de 2007
Con el 97,00% de las mesas escrutadas, la fórmula Mauricio Macri-María Eugenia Vidal alcanzan el 47,1% del padrón. En términos reales, el porcentual se traduce en 803.486 votos.
Los datos parciales marcan una mejora con respecto a todas las marcas anteriores del PRO. Es que Mauricio Macri compitió por la Jefatura de Gobierno en las últimas dos elecciones de la Ciudad (2003 y 2007) y peleó por una banca en la Cámara de Diputados en las legislativas de 2005. Hasta hoy, su mejor desempeño lo había logrado en 2007, cuando cosechó 45,76% en la primera vuelta -792.000 votos- y 60,94% en el balotaje.
Aquella elección, la de 2007, marcó un fuerte salto en la aceptación popular de Macri, ya que en su debut como candidato, en 2003, había logrado el 37,55% cifra que le alcanzó para ganar la primera vuelta y en 2005, cuando logró ingresar a la Cámara de Diputados, había sido votado por el 34% del padrón de la Ciudad, su peor registro como postulante a un cargo electivo.
El senador Daniel Filmus también tiene experiencia en elecciones porteñas. En 2007 logró ingresar al balotaje con el 23,75% de los votos y en segunda vuelta alcanzó casi el 40% de los sufragios positivos totales. En aquella instancia definitoria logró seducir a 231.574 personas que no habían votado por él en la primera vuelta.
Ese mismo año Filmus encabezó la nómina de candidatos kirchneristas para ocupar una banca en el Senado. Su lista logró el 22% de los votos y se quedó con el segundo lugar, detrás de la Coalición Cívica, que ganó la votación con el 28%.
En la elección de esta tarde, la fórmula Daniel Filmus-Carlos Tomada suma el 27,8% de los votos, lo que representan más de 475 mil votos, lo que marca una fuerte mejora con respecto a su participación anterior.
Al igual que Macri, Jorge Telerman es otro de los candidatos que estuvo en las últimas dos elecciones, pero desde distintos lugares. En 2003, fue compañero de fórmula de Aníbal Ibarra, binomio que superó a Compromiso para el Cambio en el balotaje.
Telerman, como candidato principal, salió tercero en las elecciones de 2007, cuando alcanzó el 20,68% del padrón. En 2009 no participó de los comicios legislativos y este año irá con doble postulación: Jefatura de Gobierno y Legislatura.
Esta tarde, Jorge Telerman sumó menos del 2% de los votos, lo que marca una notoria caída. En términos reales, su fuerza sumó poco más de 30 mil votos.
Fernando "Pino" Solanas llegaba a estas elecciones en pleno crecimiento. Es que hace apenas dos años había logrado su mejor rendimiento en las legislativas de 2009. En aquella oportunidad su lista terminó segunda, con 24,2%, a casi 6 puntos de la boleta que encabezó Gabriela Michetti.
Esta tarde, estuvo muy lejos del rendimiento de 2009. Su lista sumó el 12,82%, casi 219 mil votos, es decir, perdió casi la mitad de sufragios que tuvo en las legislativas de 2009.
La senadora María Eugenia Estenssoro terminó cuarta entre los candidatos a Jefe de Gobierno, con casi el 3% de los votos. En 2007, cuando ganó su banca como senadora, había ganado la elección, con el 28% de los votos.