Si serán intolerantes… La Mancha de Rolando intimó a Macri
Primero fue Fito Páez, el rosarino residente en Recoleta (el barrio porteño donde más electores hay de Mauricio Macri), quien increpó a los electores por haber votado al PRO y no al Frente para la Victoria.
Páez, quien no discrimina de dónde viene el dinero a la hora de recaudar en recitales y copyright musical, escribió en Página/12 que le daba “asco la mitad de Buenos Aires”, que había votado contra Cristina Fernández/Frente para la Victoria.
Páez desnudó una intolerancia llamativa para un artista que, se supone, debería velar por la libertad de expresión, que solamente sucede en un ambiente plural. El propio Frente para la Victoria tuvo que distanciarse de Páez, quien resultó un ‘piantavotos’.
Páez ya había protagonizado un duro cruce con el guatemalteco Ricardo Arjona, a quien cuestionó porque llenaba el Luna Park más que él. Arjona había realizado 40 Luna Park y Páez no lograba entender ese éxito popular. Entonces, él se enojó.
Arjona estuvo impecable en su respuesta al envidioso, según consigna Urgente 24
Ahora fue el turno de Manuel Quieto, líder de la banda La Mancha de Rolando. Quito cuestionó que en la fiesta del triunfo del PRO, el domingo 31/07, Mauricio Macri y los presentes celebraran entonando el tema Arde la Ciudad, que se escuchó por los altoparlantes de Costa Salguero.
En su perfil de la red social Facebook, el líder de la banda, Manuel Quieto, le escribió una carta a Mauricio Macri advirtiéndole que no reproduzca más su tema más conocido en actos proselitistas.
Quieto es un confeso kirchnerista, tocó en varios actos de campaña con Amado Boudou y también acompañó a Juan Cabandié en una recorrida electoral por Barracas y Flores.
La Mancha de Rolando es una banda originaria de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, integrada por:
Carlitos: bajo,
Conde: piano,
Franchie: guitarra,
Tano: batería, y
Manuel ‘Negro’ Quieto: voz y guitarra.
Manuel Quieto es sobrino de Roberto Jorge Quieto, quien fue líder de las pro-castristas FAR (Fuerzas Armadas Revolucionarias, luego fusionadas con Montoneros en FAR Montoneros).
O sea que ‘el Negro’ Quieto fue un controvertido terrorista argentino capturado durante el gobierno (democrático) de María Estela Martínez de Perón, el 28 de diciembre de 1975 en la localidad de Martínez, provincia de Buenos Aires. Hasta la fecha continúa en situación de detenido desaparecido.
Wikipedia: "(…) Una semana después del hecho, Montoneros informó internamente que habían caído algunos locales de importancia conocidos por Quieto y que no cabían dudas acerca de su responsabilidad y casi de inmediato decidió cesar todas las acciones y gestiones por su liberación y un poco más adelante le iniciaba juicio revolucionario.
(…) Por su parte el gobierno, que estaba encabezado por la presidente María Estela Martínez de Perón, nunca reconoció la detención de Quieto quien, según algunas fuentes habría sido torturado en la guarnición militar de Campo de Mayo.
Montoneros emitió un comunicado informando que el 14 de febrero de 1976 el Tribunal Revolucionario había encontrado a Roberto Quieto "culpable de los delitos de deserción en operación y delación, y propuesto las penas de degradación y muerte a ser aplicadas en el modo y oportunidad a determinar". (…)".
Volviendo a La Mancha de Rolando, hay algunos interrogantes.
Por ejemplo, ¿para qué existe Sadaic? Se supone que pagando los impuestos correspondientes, se puede reproducir la música en una celebración que no era una ocasión comercial sino un festejo de la democracia.
Porque la democracia puede provocar festejos, y una elección es una institución muy noble de la República.
Pero pareciera que Quieto considera que la democracia solo es válida si gana la fuerza política con la que simpatiza.
Y si pierde, no es válida ni la democracia ni el sano festejo. Ni siquiera le resulta comprensible que la presidente Cristina Fernández, a la que él admira, haya llamado por teléfono a Macri para saludarlo.
No, Quieto es una especie de troglodita político, un ultramontano dispuesto a la venganza contra el que ganó que no opina como él. Y lo más grave es que desprecia a la gente porque Macri ganó gracias a que más del 64% de los electores, en forma libre, decidieron votarlo.
Aquí el texto de Quieto, en su "Carta enviada al Presidente del PRO por usar nuestra música sin permiso":
"En mi calidad de único autor y titular de todos los derechos de propiedad intelectual sobre la obra musical con letra titulada "Arde la Ciudad", los intimo para que cesen en toda y cualqueir utilización de la misma y cualquier obra que me pertenezca, que han venido realizando durante su campaña política y dentro de los festejos de la misma".
"La utilización de las obras en el marco que Uds. la realizan genera la falsa idea de una asociación entre mi obra, mi persona y la banda musical ‘La Mancha de Rolando’ que integro, con un proyecto político con el cual, estamos plenamente en desacuerdo".
Quieto señaló las consecuencias legales que implica la reproducción de ese tema y amenazó a Macri con iniciarle acciones legales si insiste con utilizar su obra musical: "Toda utilización de las obras en el marco descrito contra mi voluntad, será una violación a mis derechos de autor y pasible de las denuncias y penas que indica el art. 72 de la ley 11.723, sin perjuicio de las denuncias y reclamos por daños y perjuicios que iniciaré por los usos anteriores", señaló.
El tema de la discordia. "Arde la Ciudad", según los miembros de la banda, hace referencia al Mundial ’78 y la paradójica cercanía entre el estadio de River -y sus celebraciones en plena dictadura- y la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), donde había decenas de presos políticos, muchos torturados y desaparecidos.
La letra de la canción dice así:
"Tu equipo volvió a ganar
te prendieron mil bengalas hoy
la banda grita tu nombre y ves
como la popular se va caer
pero tu estrella no está más
se la llevo la mañana.
Arde la ciudad
llueve en tu mirada gris
la gente festeja y vuelve a reír
pero este carnaval
hoy no te deja dormir
mires donde mires, ella esta ahí.
Tu vida siempre fue así
te da y te quita por nada
y aunque estés solo
sin corazón
ahora tenés que seguir la función.
Es una fiesta el bodegón
donde se junta la hinchada.
Arde la ciudad".