Radical denuncia irregularidades escandalosas en San Miguel
“Son escandalosas las nuevas contrataciones de personal en el municipio de San Miguel. Mientras se persigue a los viejos empleados, se nombran amigos con sueldos de más de $ 15.000. Existen miles de ñoquis, y se precariza cada vez más al empleado que trabaja: el sueldo mínimo de un empleado de planta no llega a los 1000 pesos. Cada cinco empleados, uno es de planta permanente; el resto contratados por el Intendente”, indicó.
Respecto a la política poblacional, consideró que “es lamentable la política poblacional del gobierno municipal: permitió que se multiplicaran los asentamientos precarios de viviendas, en general en lugares no aptos para vivir. Es intolerable que no hayan previsto la custodia u ocupación de los espacios públicos, como en el caso de la rivera del Río Reconquista, circunstancia que sí atendió el Municipio de Hurlingham que construyo un parque deportivo frente a Barrio Obligado”.
En relación con esto, reveló que “el Río Reconquista es una cloaca a cielo abierto: hoy es el segundo río más contaminado del país, y dentro de pocos meses será el primero. Aporta un tercio de la contaminación del estuario del Río de la Plata. Las autoridades sanitarias no pueden negar la influencia de los contaminantes. Las sustancias encontradas en el Río Reconquista poseen efectos carcinogénicos, mutagénicos y embriotóxicos (atraviesan la placenta y afectan al feto), que son persistentes en el ambiente y pueden ser absorbidas por el cuerpo, por inhalación, ingesta o contacto. El efecto acumulativo de estos tóxicos se ejerce por lo tanto no solo sobre la población actual, si no también en las siguiente generaciones”.
Acerca del transporte, opinó que “es indecente que los vecinos de barrios alejados de los ferrocarriles sigan viajando como animales y perdiendo horas de su vida para ir y venir de sus casas a las estaciones de trenes, convirtiendo ese tramo en un negocio de la ‘patria remisera’ afín al sistema, que es utilizada en las elecciones para ‘arriar’ a los vecinos para que voten al oficialismo”.
Por último denunció malversación de fondos. “La plantación de árboles en Bella Vista no resiste ningún análisis: hace pocos meses se ha pagado una fortuna por especies que hoy ya no existen o que están secas. Se hizo una contratación directa por $ 140.000 y el proveedor no era contribuyente de AFIP ni estaba inscripto en el Registro Municipal. Las facturas que entregara para cobrar son las dos primeras que emite: 001 y 002”, concluyó.