5 abril, 2025

Binner y el anhelo de protagonismo en las generales de octubre

0

La lucha por la supervivencia desatada en la UCR después de comprobar que el resultado de las primarias pone en riesgo la situación de sus legisladores e intendencias hizo que muchos radicales empiecen a mirar hacia Hermes Binner.
El gobernador de Santa Fe fue la sorpresa de las elecciones primarias del domingo 14/08 y además es el ‘aliado natural’ de los radicales, de hecho conforman el Frente Cívico y Social santafecino. Además cuenta con un porcentaje de votos que les permitiría remontar la pobre elección que hizo Ricardo Alfonsín.
El parco candidato a Presidente del Frente Amplio Progresista tomó nota de la situación que hoy vive la UCR. Con pases de factura entre las líneas internas y desdoblamientos de elecciones municipales, quizás el dato mas interesante para Binner es la posibilidad de contar con algunos radicales a modo de colectoras.
El caso paradigmático y más resonante es el de Mendoza, donde Roberto Iglesias quiere adherirse a la boleta de Binner –quien en Mendoza no tiene candidato a gobernador- pero sumando también por el lado de la boleta de Alfonsín.
Binner ya había estado a punto de cerrar con los radicales mendocinos el 02/08 y ahora buscaría remontar ese antiguo proyecto pero primero los radicales se tienen que poner de acuerdo en avanzar con la adhesión.
En principio Iglesias tiene el guiño de Ernesto Sanz, titular del partido radical quien este jueves 18/08 dijo que "tenemos que salvar al partido, no puede perder más territorio", y que era muy posible que Iglesias pueda llevar como candidatos a presidente, además del radical Ricardo Alfonsín, a Hermes Binner e incluso a Elisa Carrió.
Además este viernes 19/08 Sanz afirmó que "el acuerdo con (Francisco) De Narváez no trajo sus frutos" al postulante presidencial del centenario partido. Y Jesús Rodríguez realizó una fuerte crítica al alfonsinismo que parece por estos días no tener ya autoridad para poner límites a la actuación de algunos de sus dirigentes.
Si bien en el alfonsinismo dicen que Iglesias no está habilitado para incorporar en su boleta una nueva candidatura presidencial, otros sectores de la UCR creen que sí. Y ese debate se estaría resolviendo en Mendoza en los próximos días. La resolución del caso mendocino puede ser un antecedente para el resto de los distritos donde postulantes radicales buscan sobrevivir.
Si se avanza con esta maniobra, se sumaría a la provincia de Entre Ríos, donde el diputado Atilio Benedetti competirá por la gobernación en las listas de Udeso y del FAP, y en La Pampa, que tiene al radical Juan Carlos Marino acompañado por el socialista Adrián Peppino y van en las dos boletas presidenciales.
Binner logró en Entre Ríos un 13.25% de votos, en Mendoza 7,3 y en La Pampa 7. En todas esas provincias estuvo muy cerca de la UCR.
Según indica el portal El Sol de Mendoza, Binner “llegaría entre martes y miércoles a Mendoza”, aunque no está confirmado y no se sabe la agenda, será en medio del debate radical.
En principio, todo dependerá de lo que ocurra este fin de semana en las negociaciones que están abiertas con la UCR para ver si la fórmula de Roberto Iglesias y Juan Carlos Jaliff se suman a la de la alianza socialista, que por ahora no ha definido a quién llevarán como gobernador y vice, indica la especie y remarca que “hay resistencia” en Mendoza para sumar a Iglesias como gobernador.
De las tres fuerzas que integran el Frente Progresista en tierra mendocina, dos ya bajaron el pulgar a la idea de asociarse con la UCR. Tanto los representantes de Libre del Sur como los de Forja manifestaron la negativa, y sólo falta que se expida el socialismo. La intención es llevar un candidato propio, que podría ser presentado este sábado o domingo.
Desde la Cámara Nacional Electoral revelaron que no llegó ningún pedido relacionado con la adhesión de listas, ni desde Mendoza ni de La Pampa, aunque eso podría ocurrir la semana que viene.
No a la PROpuesta de Pinedo
Mientras Binner sigue la novela radical, este viernes 19/08 descartó una reunión o acercamiento con el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri tras los guiños de Federico Pinedo quien además resultó desairado en su iniciativa de que dos postulantes presidenciales renuncien a competir en octubre para aumentar las chances de un tercero.
"Hoy se abren distintas posibilidades de acercamientos políticos. Estaré atento a todos los diálogos pero privilegiaré los diálogos con los argentinos y argentinas y el Programa del FAP. La coherencia es imprescindible para construir una Argentina confiable", indicó Binner a través de su cuenta en la red social Twitter acerca de un encuentro con el PRO.
El gobernador de Santa Fe le marcó la cancha de esta forma a Macri quien propuso dialogar con los candidatos presidenciales para evaluar el apoyo de su partido en las generales de octubre.
Macri no formalizó esa convocatoria pero Pinedo envió señales de acercamiento al líder del FAP al afirmar que "no tendría problemas en votar" a Binner si fuera el elegido para competir en octubre. Aunque desde esa fuerza informaron a la agencia señalaron a Noticias Argentinas que "no va a haber ninguna reunión con fuerzas políticas nuevas".
Desde Unión Pro Federal de Santa Fe, quien fuera compañero de fórmula de Miguel Del Sel, Osvaldo Salomón, consideró que se trata de un “contrasentido”, la oferta de Pinedo.
“No voy a votar a Binner, es un contrasentido”, remarcó Salomón y agregó que “se trata de una falta de respeto. Si marcamos durante la campaña los errores del gobierno, no podemos hacer un rejunte para achicar la diferencia con Cristina”.

Deja un comentario