9 abril, 2025

Hoy habrá sesión legislativa

0

La Legislatura porteña deliberará en Sesión Ordinaria el jueves a las 16. Está previsto, entre otros asuntos, el tratamiento de un proyecto de ley que propicia la creación de un Régimen de Promoción y Estímulo para el Tendido de Ductos con Fibra Óptica en el ámbito de la Ciudad.
La iniciativa para la instalación de tendidos de Fibra Óptica propone otorgar a los beneficiarios un crédito fiscal destinado al pago de las obligaciones tributarias contraídas con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a partir de la sanción de la presente ley y/o a la cancelación total o parcial de planes de regularización de deuda, vigentes o futuros. De ser aprobada la ley, serían beneficiarias del Régimen de Promoción las empresas licenciatarias de servicios de telecomunicaciones y/o de radiodifusión que realicen o pretendan realizar, por sí o a través de terceros, Tendidos de Ductos con Fibra Óptica en las Zonas de Promoción Alta y Media.
El despacho de mayoría de las Comisiones de Desarrollo Económico y de Presupuesto, sobre texto cuya autoría corresponde al Jefe de Gobierno Ing. Mauricio Macri, cuenta con dos dictámenes de minoría que proponen su archivo.
Promueven el desarrollo de la actividad audiovisual
Otro proyecto de ley que fue incluido en el temario, también autoría del Jefe de Gobierno y con despachos de mayoría de las Comisiones de Desarrollo Económico y de Presupuesto, promueve el desarrollo de la actividad audiovisual en el territorio de la Ciudad de Buenos Aires, considerada una actividad productiva de transformación, asimilable a la actividad industrial. El despacho tiene dos dictámenes de minoría.
El proyecto propone beneficios fiscales que alcanzan a los Impuestos a los Ingresos Brutos y Sellos, Contribuciones de Alumbrado, Barrido y Limpieza, Territorial y de Pavimentos y Aceras y Derechos de Delineación y Construcciones. Asimismo, la extensión temporal del beneficio variaría dependiendo del monto de la facturación anual del beneficiario, de la empresa de capital nacional, y de si ya se encuentra o no radicado en el Distrito Audiovisual. De este modo, el régimen promocional pretende favorecer en forma adicional a las Pequeñas y Medianas Empresas nacionales y a aquellas empresas que opten por trasladar sus operaciones al Distrito Audiovisual.
Ley de Cambio Climático
El Cuerpo trataría el jueves la aprobación de una ley que establece lineamientos generales en materia de cambio climático, por iniciativa del Diputado Avelino Tamargo (PRO).
La autoridad de aplicación -que sería la Agencia Ambiental de la CABA- a fin de elaborar políticas públicas en materia de cambio climático, deberá tener en cuenta algunos lineamientos generales, entre ellos establecer y desarrollar las estrategias políticas públicas de adaptación al cambio climático, y de mitigación a la emisión de gases de efecto invernadero. También se propone planificar las actividades de adaptación y mitigación en beneficio de las generaciones presentes y futuras, para reducir los efectos adversos del cambio climático.
De aprobarse el proyecto que cuenta con despacho de la Comisión de Ecología, serían funciones de la autoridad de aplicación: Confeccionar, actualizar e implementar un Plan de Cambio climático para la Ciudad de Buenos Aires a implementar a largo plazo, además de promover la difusión de información, educación, formación y sensibilización del público sobre el cambio climático.
Retención de Licencias de conducir
Mediante un texto consensuado se aprobaría una ley que permitiría disponer de un mecanismo tendiente a establecer el modo y la forma que el gobierno porteño pondrá en práctica lo normado en el artículo 77 bis de la Ley Nacional Nº 24.449, en lo que respecta a la retención preventiva de la licencia para conducir de aquellos infractores dentro del ámbito de la Ciudad.
"Este sistema además de concientizar a los eventuales infractores respecto de las normas de tránsito vigentes, busca poner un pie de igualdad ante la a ley a los ciudadanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con aquellos ciudadanos que obtuvieron sus licencias para conducir en otras jurisdicciones", dice en los fundamentos la Diputada María Raquel Herrero (PRO), en el que propone una modificación a la Ley 2148 a efectos de unificar las normativas vigentes a nivel nacional.
Relaciones laborales en la administración pública
El Cuerpo parlamentario tratará modificaciones a la Ley Nº 471, de Relaciones laborales en la administración pública de la Ciudad de Buenos Aires.
Se considerará un texto consensuado que incluirá el régimen de licencias por maternidad, adopción y enfermedad sobre dictámenes en mayoría y minoría de la Diputada Karina Spalla (PRO). La Comisión de Legislación General recogió proyectos contenidos en expedientes presentados por el Diputado (M.C.) Christian Asinelli, la Diputada (M.C.) Silvia La Ruffa, el Diputado Sergio Abrevaya (CC), la Defensoría del Pueblo, las Diputadas (M.C.) Alicia Bello, Diana Maffia (CC), Gabriela Alegre, María José Lubertino Beltrán (EPpV), María América González (Proyecto Sur), Rocío Sánchez Andía (CC), Diputados Juan Cabandié, Francisco Nenna (EPpV), Adrián Camps (Proyecto Sur) y Marcelo Parrilli (MST)
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires suscribió el Convenio Colectivo de Trabajo con las organizaciones sindicales con representación gremial en el ámbito del empleo público de la Ciudad, conforme lo establecido en la Ley Nº 471 y se modificaron distintas licencias, muchas de las cuales eran motivo de análisis en la Comisión parlamentaria. El dictamen respeta el texto de aquellas licencias que fueron suscriptos en el Convenio y las incorpora al texto de la Ley Nº 471, modificando por su parte, aquellas que no fueron tratadas en la paritaria y que fueron motivo de estudio de esta Comisión.
Personalidad Destacada
Sobre tablas se declararía "Personalidad Destacada de la Cultura" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires al señor Antonio Rodríguez Villar por su contribución a la difusión del folclore en sus diversas manifestaciones artísticas. "El compromiso de vida y las raíces de Don Antonio Rodríguez Villar están fuertemente comprometidos con lo nacional, con la difusión de todas las manifestaciones artísticas vinculadas al folclore", destacan los fundamentos de la iniciativa de la Diputada Silvina Pedreira (Bloque Peronista).
Visitante Ilustre
El cantante Rafael Ojeda Rojas conocido artísticamente como "Falete", por iniciativa de la Diputada María José Lubertino (Encuentro Popular para la Victoria) sería declarado el jueves "Visitante Ilustre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires".
"Falete vuelve a Buenos Aires para brindar un nuevo concierto el viernes 16 de setiembre en el Teatro Gran Rex y estará llegando desde Sevilla unos diez días antes para poder cumplir con todos los requerimientos de la prensa local. Su destacada trayectoria hace que sea un honor para esta Legislatura y una reivindicación de nuestra Ciudad para con él distinguir al cantante, compositor y director declarándolo Visitante Ilustre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires", destacan los fundamentos del proyecto que se tratará sobre tablas sin discursos.
Huéspedes de Honor
Sería declarado Huésped de Honor de la Ciudad de Buenos Aires el músico cubano Silvio Rodríguez con motivo de la visita que realizará a esta ciudad en el mes de noviembre del corriente año. La iniciativa del Diputado Julio Raffo (Proyecto Sur), Vicepresidente II de la Legislatura, pretende distinguir al popular compositor de música y letra de cientos de canciones, poseedor de una amplia discografía, que además ha musicalizado filmes, teleseries y piezas de teatro y recibió numerosos premios y condecoraciones.
Por impulso del Diputado Diego Kravetz (Encuentro Progresista) sería distinguido como Huésped de Honor el documentalista y fotógrafo cubano Roberto Chile Pérez. Sus fotografías más sobresalientes son las que tomara a Fidel Castro en el período comprendido entre julio de 2010 y marzo de éste año, muchas de las cuales han sido y son publicadas en diversos medios de prensa nacionales e internacionales. En junio pasado presentó en Casa de América, Madrid – España, su primera exposición personal de fotografías titulada "Afrodescendientes, Guanabacoa- Cuba", la misma que se presentará por primera vez en Argentina en septiembre del corriente año, que será declarada este jueves de Interés Cultural por la Legislatura, y que culminará en la fototeca de Cuba.
Pesares
Tras rendir un homenaje a Juan Enrique "El Chango" Farías Gómez previsto para el comienzo de la sesión ordinaria, mediante la aprobación de un proyecto sobre tablas el Cuerpo parlamentario declararía su más profundo pesar por el fallecimiento ocurrido el pasado miércoles 24 al mediodía. En ese sentido fueron presentadas propuestas de los Bloques Peronista, Encuentro Popular para la Victoria y PRO. Farías Gómez, además de sus condiciones artísticas y de innovador de la música folclórica nacional, ocupó cargos públicos entre ellos en el año 2003, el de diputado de la Ciudad de Buenos Aires impulsando desde su banca entre otros proyectos, el que posibilitó la reinstalación de los carnavales.
También se expresará el pesar por el fallecimiento del periodista y conductor Nicolás Mancera, conocido como "Pipo Mancera" ocurrido en la tarde del lunes 29 pasado. La declaración impulsada por el PRO destaca su labor como presentador de televisión haciéndose muy popular a través del primer programa ómnibus llamado Sábados Circulares, que se emitió desde 1962 hasta 1974.
Además, la Legislatura declararía su profundo pesar por el fallecimiento de Francisco Solano Lopez quien fuera el dibujante de la emblemática historieta argentina "El Eternauta". Se trata de una iniciativa de los Bloques Solidaridad e Igualdad, PRO, Encuentro Popular para la Victoria y Proyecto Sur.
La Legislatura porteña sobre tablas expresará "su más profundo pesar por el fallecimiento del economista e investigador Daniel Azpiazu", por impulso del Diputado Rafael Gentili (Proyecto Sur). Azpiazu, de 63 años, que falleció el martes pasado, era licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires e investigador principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y del Área de Economía y Tecnología de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). También era profesor en cursos de posgrado de FLACSO y en otras universidades nacionales y autor de una producción intelectual orientada hacia la investigación en temas de desarrollo industrial,
Caso Candela Sol Rodríguez
En momentos en que se desarrollaba la reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria se tomó conocimiento del hallazgo del cuerpo sin vida de la niña Candela Sol Rodríguez buscada desde el lunes 22, por lo que hubo acuerdo para consensuar sobre tablas un texto fijando la posición de la Legislatura. Además se acordó aprobar una declaración que exprese la preocupación por la desaparición de la niña Sandra Mamani Llanos, de 14 años, acaecida el 8 de agosto último; proyecto propuesto por la Diputada María Elena Naddeo (Diálogo por Buenos Aires).

Deja un comentario