Duhalde: "Estamos bien, pero vamos mal"
Casi un mes después de la estrepitosa caída contra la presidenta Cristina Kirchner en las elecciones primarias, Eduardo Duhalde relanzó su campaña con un discurso que apunta a ser "menos negativo" . Tal como exigía su compañero en la fórmula presidencial del Frente Unión Popular, Mario Das Neves .
Eligió como eslogan una frase de reminiscencias menemistas: "Estamos bien, pero vamos mal", dijo, en relación con el rumbo económico y político. El ex presidente Carlos Menem solía arengar en los años 90 con su ya clásico: "Estamos mal, pero vamos bien".
Duhalde se reunió ayer con Das Neves, con quien se había distanciado ante disidencias por el mensaje que debía transmitir la campaña. Al candidato a vicepresidente le molestó que Duhalde hiciera tanto hincapié en denuncias de irregularidades en el escrutinio después de una derrota por casi 40 puntos.
Ayer Duhalde encabezó una reunión con 500 dirigentes en la sede de las 62 Organizaciones Peronistas de la Capital, con quienes debatió un documento que trazó los principales ejes que tendrá el discurso de cara a las elecciones generales del 23 de octubre.
El encuentro comenzó a las 11 de la mañana y concluyó pasadas las 17. Allí el propio candidato confirmó que se definieron varios puntos para encarar los últimos 40 días de campaña y que sirvió también para dejar atrás los roces que habían trascendido entre los dos principales candidatos.
El ex presidente, que llamó a su compañero de fórmula "Marito", resaltó que Das Neves había sido el dirigente que obtuvo "la ovación más grande y de pie" que dieron los otros candidatos de Unión Popular y dio por cerrada la polémica que mantuvieron entre ambos.
La autocrítica
Duhalde quiso demostrar así que había asumido la "autocrítica" que había reclamado Das Neves, que el miércoles cuestionó que durante la campaña para las primarias el mensaje hubiera sido "todo negativo".
En la conferencia de prensa posterior, Duhalde estrenó la nueva frase electoral, que actualiza el leitmotiv menemista.
"Estamos bien, pero vamos mal", afirmó el ex presidente, lo repitió en tres oportunidades y resaltó que el momento crítico el país lo tendrá "el año que viene", aunque advirtió que ya "este año se va una gran cantidad de dinero al exterior y hasta los trabajadores compran dólares porque no hay una garantía de futuro".
"Estamos como en 1997, cuando el ex presidente Menem decía que estábamos bien, pero íbamos mal, mientras yo le decía que se iba a terminar en una recesión y en una depresión por la convertibilidad. Ahora pasa lo mismo. Estamos en las mismas circunstancias si no cambiamos a tiempo, porque muchas economías regionales ya están con problemas de competitividad", afirmó.
De todos modos, Duhalde renovó las críticas al gobierno nacional y también avaló la decisión del congreso de Unión Popular, que expresó su "repudio a la connivencia del gobierno nacional con los hermanos Alberto y Adolfo Rodríguez Saá".
El candidato presidencial dijo que "nunca había hablado mal" de los hermanos de San Luis y rivales en el arco opositor, pero recordó que cuando se realizó la elección preinterna entre ambos dirigentes "apareció la agrupación La Cámpora y hasta el candidato a vicegobernador Gabriel Mariotto".
"Me di cuenta de que en esa elección interna no estábamos solos", destacó Duhalde y comparó a los dirigentes peronistas puntanos con Luis D’Elía. "Como ellos, se encargan de difamarme todos los días", dijo.
Duhalde se mostró confiado en que el 23 de octubre Unión Popular va a "hacer una excelente elección", que le permitirá disputar "el ballottage" con la presidenta Cristina Kirchner, porque aclaró que el objetivo "no es disputar para conseguir unos diputados más". Fue una forma de diferenciarse de la estrategia que adoptó el radicalismo.
"Las primarias fueron un partido amistoso, ahora se juega por los puntos, se juega la Presidencia", afirmó Duhalde y alertó que "la Argentina no debe retroceder a los años 30", cuando se producía el denominado "fraude patriótico". Por eso señaló que buscará "hacer respetar el voto de la gente"..