El fallido de Cristina: "Queda bien llorar, queda bien… hace bien llorar"
En Francia, la presidente Cristina Fernández agradeció este martes (13/09) que la Argentina haya sido elegida para volver a organizar una de las fechas del campeonato mundial de motociclismo, que se realizará en Santiago del Estero desde 2013, y afirmó que significa “un salto cualitativo” para nuestro país.
“Agradecemos que nos hayan elegido. Esto es un salto cualititativo para Santiago del Estero y la Argentina”, declaró la mandataria en la embajada en París, junto al ministro de Turismo, Enrique Meyer, y del gobermador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, tras firmar el acuerdo para la realización del gran premio GP.
Además, se encargó de destacar las bellezas del país y los ‘logros’ de su gestión. Pero lo más significativo ocurrió cuando, al finalizar su discurso, se dirigió a alguien del público y, pidiéndole que no se cubra los ojos con lentes de sol, reconoció: "queda bien llorar, queda bien llorar". Enseguida se dio cuenta del acto fallido y se corrigió: "hace bien llorar".
Cabe destacar que Cristina ha empleado en sus actos, desde la muerte de Néstor Kirchner, la estrategia del luto y la sensibilidad, mostrándose conmovida con el recuerdo de su esposo fallecido y con el cariño de la gente. Al punto de que en muchos ocasiones se llegó a quebrar y lagrimeó para las cámaras (ver notas relacionadas). Esta actitud de la mandataria ha sido interpretada, desde muchos sectores, como una mera estrategia para mejorar su imagen en busca de votos para la reelección. Por eso sus palabras de hoy tienen impacto: admitió, de cierta forma, que el llanto "queda bien" (y suma electores, podría agregarse).
Por otra parte, en su disertación de hoy en París, Cristina no hizo referencia alguna a la tragedia en el barrio porteño de Flores, donde un accidente entre un colectivo y dos trenes dejó al menos 9 muertos y 212 heridos.
“Argentina es otro país, no sólo en Derechos Humanos, en economía, en materia de inclusión social”, afirmó la primera mandataria durante la inauguración de una muestra fotográfica sobre las ediciones argentinas del rally Paris-Dakar que se realiza en la capital francesa.
En tanto, la mandataria aseguró que el premio que recibirá este miércoles la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto, es "una caricia al alma" y "un reconocimiento" a lo que les pasó a los argentinos durante los años de dictadura militar.
"Me gustaría que nadie tuviera que recibir un premio por las cosas que pasaron en Argentina, pero este premio es también una caricia al alma y un reconocimiento a lo que nos pasó a los argentinos y para que nunca más nos vuelva a suceder", dijo la Presidente en un mensaje en la embajada argentina en Francia, como parte de su visita.
Cristina Fernández agradeció a Francia por el premio a Carlotto, y recordó que ese país europeo fue un importante "refugio" para quienes "huían del país" por las violaciones a