En Diputados, Schoklender apuntó a la SIDE
Sergio Mauricio Schoklender llegó a la Cámara de Diputados a las 9:50.
Y 40 minutos despues, a las 10:30, comenzó a exponer ante las autoridades de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Vivienda, que pertenecen al no kirchnerismo legislativo ya que el Frente para la Victoria se oponía a la invitación y presencia de Schoklender en el Congreso.
Minutos antes de comenzada la interpelación, se permitió el ingreso de la prensa, pero cinco minutos después de comenzada la reunión se decidió retirar a los periodistas.
Schoklender, quien se presentó vestido con su clásico saco aterciopelado negro, brindó precisiones, de acuerdo al relato de los diputados que estuvieron con él ya que inexplicablemente la sesión fue reservada.
Schoklender habló sobre sus denuncias contra la administración de la obra pública nacional y obviamente también sobre cuestiones que atañen a Hebe Bonafini por presunto lavado de dinero, a partir de cuentas bancarias en el exterior y el presunto financiamiento de la campaña electoral kirchnerista con esos fondos.
Schoklender hizo una exposición de una hora y media y luego fue interpelado por diputados de la UCR, la Coalición Cívica, el Pro y el FAP. Aseguró, entre otras cosas, que la Fundación se convirtió en una "gran caja" del Estado. Señaló a Hebe de Bonafini como quien decidía el destino de los fondos de la entidad y apuntó a ella al decir que transformó el proyecto Sueños Compartidos en un plan del ministerio de Planificación.
Además, afirmó que un hombre de la SIDE lo habría amenazado con que Aníbal Fernández "va a pinchar la causa" si continúa con sus revelaciones.
El abogado entregó a los legisladores documentación y dos CDs con información. Los diputados decidieron enviar la versión taquigráfica de la reunión a la Justicia, pero señalaron al terminar la reunión, que duró más de cinco horas, que "respetarán el secreto de sumario".
En la conferencia de prensa posterior, la presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Graciela Camaño (Peronismo-Buenos Aires), fue quien avanzó respecto al tema: "Ha quedado muy en claro que hay operaciones de la Secretaría de Inteligencia para que esta investigación no se active antes del 23/10. Queremos ser muy firmes acerca de la necesidad que tiene esta Cámara de Diputados de que los hechos se esclarezcan. Han ocurrido arbitrariedades manifiestas, hay funcionarios involucrados en los dichos y la documentación aportada, y es absolutamente imprescindible que la Justicia le brinde a esta causa el impulso que le debe dar".
Camaño dijo estas declaraciones rodeada de Patricia Bullrich (Coalición Cívica-Ciudad de Buenos Aires), Silvana Giudici (UCR-Ciudad de Buenos Aires), Eduardo Amadeo (Peronismo Federal- Buenos Aires), Ricardo Gil Lavedra (UCR-Ciudad de Buenos Aires), Fernando Iglesias (Coalición Cívica- Ciudad de Buenos Aires) y Eduardo Macaluse (Frente Amplio Progresista- Buenos Aires) quien ingresó a la sala aunque no estaba de acuerdo con la realización de la reunión.
Justamente fue la diputada Patricia Bullrich (Coalición Cívica-Ciudad de Buenos Aires) , quien agregó: "Ha quedado acreditado el intento de la Side de controlar a la Justicia argentina, y es un tema muy fuerte. Los organismos de inteligencia pretenden ‘dormir la causa’ y es muy grave que tengamos que plantear que, nuevamente, los servicios de inteligencia están haciendo una tarea que no les compete. Quería decirlo porque es el que más nos preocupó a todos los que estuvimos presentes", dijo la diputada nacional.
"Es demasiado importante que en la Argentina sigamos teniendo servicios de inteligencia que se involucran en estas cuestiones que no son su responsabilidad legal", sostuvo finalmente Bullrich.
Ricardo Gil Lavedra (UCR-Ciudad de Buenos Aires), quien dijo que le había quedado en claro a los oyentes de Schoklender, "la absoluta discrecionalidad y el desparpajo total con que se manejan los fondos público en la Argentina. Asombra, realmente".
Luego, Gil Lavedra, ex camarista federal, continuó: "No son maniobras sofisticadas sino que están a la vista a poco de que los tribunales u organismos públicos como la Auditoría puedan investigar un poco más. Las manifestaciones de Schoklender coinciden con elementos que venía recopilando la Comisión de Vivienda".
Mencionó una serie de delitos que se estarían cometiendo, de resultar probada la declaración de Schoklender, entre los que incluyó "la violación grosera de las formas de financiamiento electoral. Todo será remitido a los 3 jueces".
Los pasos del Congreso
La Comisión de Asuntos consticuionales y de Vivienda de la Cámara de Diputados, a pesar de la morosidad judicial, realizar algunas acciones concretas.
> Invitar a la presidenta de la Fundación Hebe de Bonafini
> al responsable de Personas Jurídicas de la Inspección General de Justicia, cuyo titular Marcelo Mamberti ha faltado a algunas invitaciones de Diputados
>al subsecretario de Obras Públicas de la Nación, Abel Fatala,
>al Subsecretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, Luis Alberto Bontempo, y
>al secretario de Obras Públicas, el ingeniero José López.
Par los diputados el resultado de la reunión "fue altamente positivo" porque "creemos que podemos aportar a los respectivos tribunales (N. de la R.: son 3 los jueces intervinientes en las diferentes causas judiciales en trámite) material importante que, en parte, fue dejado físicamente (N. de la R.: por Schoklender), y en en parte en versión taquigráfica que acercaremos, ni bien haya sido pasada en limpio, a los respectivos tribunales".
"Yo no le creo ni dejo de creerle a Schoklender", dijo el diputado Ricardo Cuccovillo (Partido Socialista – Buenos Aires), quien agregó que no cree que el ex apoderado de la Madres de Plaza de Mayo sea "un arrependito". "Es una persona implicada en una red delictiva que lo dejron en medio de la cancha sin botines", ilustró.
Sobre el juez Norberto Oyarbide, Cuccovillo fue, con todo, indulgente, ya que él dijo que "es muy lento. Debería apurar la causa para que todos podamos saber la verdad".
Lo que dijo Schoklender
> que Hebe de Bonafini tiene cuentas en bancos europeos y que entre la documentación que le dejó al Juez Norberto Oyarbide, hace casi un mes, estan los comprobantes de la cuenta a nombre de la Presidente de Abuelas de Plaza de Mayo, de la Caja de Asturias, en España, firmados por ella por retiros que, hasta el 2009, llegaban a dos millones de euros.
>que Hebe de Bonafini retiró dinero en efectivo personalmente en la delegación de la Caja de Asturias que está en la Avenida Córdoba en Buenos Aires.
>que la Justicia debería averiguar cómo es que Hebe de Bonafini transfiere dinero en negro desde España, sin pasar por ningún control bancario.
>que Hebe de Bonafini participó lavado de dinero
> que Meldorek, (la empresa que él mismo controlaba y por donde se canalizaron casi 800 millones de pesos para la construcción de viviendas mediante la Misión Sueños Compartidos que gerenciaban las Madres), fue una decisión que se tomó en una reunión entre Boudou, Debora Giorgi, Moreno, Hebe de Bonafini y Sergio Schoklender en pleno Ministerio de Economía.
> que la Fundación Madres de Plaza de Mayo financió la campaña presidencial de Cristina 2007, apoyó explícitamente y a través del pago de gastos de afiches, al candidato a jefe de gobierno porteño, Amado Boudou y al subsecretario de Obras Públicas, Abel Fatala quien, quien en su momento también quiso disputar el cargo.
> que presentó ante la Justicia facturas por 1.500.000 pesos en afiches y gastos de campañas para promover esas candidaturas.
> que tambien tiene facturas pagadas por la Fundación Madres a la consultora Doris Capurro, contratada para la campaña y que esto se hacía así, no porque él fuera un loco que revoleaba la plata, sino porque alguien daba la orden.
> que es mentira que las cuentas esten cerradas y que Hebe de Bonafini tiene dos tarjetas de crédito operativas de esas cuentas.
> que el Gobierno de CFK hace caja política con los planes de vivienda
> que los diputados deberían controlar la obra pública que maneja el secretario José López, en donde se pagan coimas.
> que José López es un ladrón que está acusado de enriquecimiento ilícito.
> que hay funcionarios que cobran sobresueldo y tienen alto nivel de vida y que tiene como probarlo.
> que de acuerdo al color político del intendente o gobernador se decidía qué obras llevar a cabo o no en la Fundación Madres de Plaza de Mayo.
> que Oyarbide es el "muñequito" de Aníbal Fernández y que tiene la orden de planchar la causa judicial, para enfriar la investigación y el escándalo que rozaría al gobierno hasta después de las elecciones de octubre
> que Alejandra Bonafini, la hija de Hebe, se benefició con operaciones inmobiliarias con dinero de la Fundación
>que el gobierno está digitando la causa para salvar a las Madres a cualquier precio.