Fondos de campaña: cuánto le otorgará el Estado a cada partido
El Gobierno dio a conocer hoy la distribución de fondos entre los siete partidos que participarán en las elecciones nacionales del 23 de octubre. En total, para todas las categorías, el ministerio del Interior repartió 113.850.000 pesos para campañas e impresión de boletas.
Según fue publicado en el Boletín Oficial, del total distribuido, las campañas presidenciales recibieron 30 millones de pesos, de los cuales la mitad fueron distribuidos en partes iguales entre las 7 listas participantes y el resto en proporción a los votos obtenidos en la elección presidencial de 2007.
Para las campañas de diputados se distribuyeron 30 millones, y para senadores, diez. En tanto, los 43.850.000 restantes fueron otorgados en calidad de fondos para la impresión de boletas de las agrupaciones.
El reparto
Del monto destinado la categoría de presidente, la mayor proporción será otorgada a la actual mandataria, Cristina Kirchner, quien recibirá el 31,7% de los fondos, más del doble que el resto de los candidatos.
El gobernador santafecino Hermes Binner obtendrá el 13,6%, casi lo mismo que Elisa Carrió, que recibirá el 13,5. Ricardo Alfonsín, que salió segundo en las primarias del 14 de agosto pasado, obtendrá el 13,1%.
Le sigue en suerte el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saa, que obtendrá alrededor del 11% de los fondos. Más de lo que recibirá el ex presidente Eduardo Duhalde, quien salió tercero en las elecciones primarias y obtendrá el 10 por ciento.
Jorge Altamira, el candidato de Frente de Izquierda que finalmente superó el piso y pudo entrar en las generales, recibirá 7,1%.
Para las campañas de Diputados, los 30 millones que se destinan a esa categoría de distribuyen entre los 24 distritos en proporción al número de electores de cada uno También se distribuye el 50% en forma igualitaria y el restante 50 en forma proporcional a los resultados de la elección de diputados de 2009.
En el caso de los Senadores, los 10 millones destinados a esa categoría se asignan a cada uno de los 8 distritos en los que se eligen en forma proporcional a los electores. Luego se aplica la misma fórmula de asignación: la mitad de manera equitativa y el 50% restante en base, esta vez, a los resultados obtenidos para Senadores en 2005.
De los aportes para la impresión de boletas, cada lista recibirá 2.517.040 pesos..