6 abril, 2025

Malvinas: Londres reitera que no negocia

0

La delegación británica ante las Naciones Unidas ratificó su negativa a retomar las discusiones con el gobierno argentino acerca de la soberanía de las islas Malvinas y que "no habrá negociaciones hasta que los isleños lo deseen".
Así lo afirmó el gobierno de David Cameron en el comunicado enviado a la ONU, en respuesta al planteo que la presidenta Cristina Kirchner realizó esta semana en la asamblea general del organismo, en Nueva York, donde deslizó la amenaza de suspender los vuelos entre las islas y el continente.
Tal como anticipó ayer LA NACION, Gran Bretaña insistió ayer oficialmente en que no reanudará las negociaciones. En el comunicado presentado ante la ONU, difundido ayer por el diario isleño The Penguin News, Londres justificó su postura en el artículo 1°, inciso 2, de la carta orgánica de la ONU y en el artículo 1° del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que establece el derecho a la "libre determinación".
En la capital británica ratificaron, así, el "derecho" de los habitantes de las islas a la explotación de la pesca y la industria de hidrocarburos, pese a los reiterados reclamos de la Argentina ante los proyectos petroleros que se definieron de manera unilateral por los británicos.
Las autoridades del Reino Unido lamentaron el planteo "ilegal" de Cristina Kirchner sobre la posibilidad de "revisar" la cartas de entendimiento que permiten los vuelos comerciales entre el continente y la isla, si Londres no acata "en un tiempo razonable" la resolución de la ONU que insta a establecer negociaciones bilaterales.
Gran Bretaña también advirtió que durante 29 años mantuvo "de manera invariable su postura de defensa militar" de las Malvinas, que incluye la realización de ejercicios militares, y ratificó su "completo compromiso con la defensa de los derechos de los pobladores de las islas a determinar su propio futuro político, social y económico".
"La relación del Reino Unido con todos sus territorios de ultramar es moderna y se basa en la colaboración, los valores compartidos y el derecho de cada territorio, incluidas las Falkland Islands [Malvinas] a determinar si desean mantener el vinculo con Gran Bretaña", aseguraron las autoridades londinenses.
En su exposición en la asamblea anual de la ONU, la presidenta argentina había renovado el reclamo sobre la soberanía de las Malvinas, al ratificar su pedido para que Gran Bretaña acate las resoluciones que ese organismo internacional emitió para que se retomen las discusiones entre ambos países.
En su mensaje, Cristina Kirchner advirtió que si Gran Bretaña mantiene su negativa, su gobierno se verá "obligado a comenzar a revisar los entendimientos provisorios aún vigentes", entre los que recordó la declaración conjunta y el canje de notas del 14 de julio de 1999, que autoriza la realización de un vuelo semanal, operado por una empresa chilena, entre Punta Arenas y las islas Malvinas, con una escala mensual en Río Gallegos..

Deja un comentario