5 abril, 2025

Santa Fe: Binner denunció a Moreno por su índice de precios

0

El gobernador de esta provincia y candidato presidencial por el Frente Amplio Progresista (FAP), el socialista Hermes Binner, denunció que el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno , lo llamó para que cambie los números del IPEC [Instituto Provincial de Estadísticas y Censo], que difunde datos de inflación que suelen duplicar a los del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
"Lo más importante que tenemos hoy es la falta de confianza, tenemos un Indec mentiroso; nadie cree en el Indec [por eso] llaman al IPEC de la provincia de Santa Fe", afirmó Binner , y agregó: "Me ha llamado Moreno para decirme dejá de poner esos números, poné los que te digo yo; así, textual".
El gobernador incluso se permitió una broma: "Una vez casi le digo: ¿Qué Moreno [habla], Mariano? ", ironizó el santafecino en declaraciones realizadas anteanoche en un programa televisivo del Canal 3 de Rosario. Cuando el periodista que lo entrevistó le preguntó si no le había explicado al secretario que el IPEC es autónomo, Binner ratificó: "El lo sabe, pero me llamó varias veces para decirme bajá los números ".
Como informó LA NACION en su momento, la inflación en la provincia de Santa Fe registró durante agosto una variación del 1,8 por ciento en relación con julio, según los datos del IPEC. En el mismo período, el Indec había medido 0,8 por ciento.
Las mediciones provinciales eran prácticamente coincidentes con las del Indec hasta enero de 2007, cuando se produjo una suerte de intervención del Gobierno, piloteada por Moreno , en el organismo nacional de estadísticas, lo que derivó en la salida traumática de una gran cantidad de técnicos con años de carrera. A partir de allí, los institutos provinciales de Santa Fe, San Luis, Salta, Río Negro o Jujuy, por poner algunos ejemplos, continuaron difundiendo índices muy similares entre sí, pero cada vez más distantes de los del Indec, hasta llegar a triplicarlos.
Esto generó una tensión permanente entre el Indec y sus pares del interior. En septiembre de 2007, por ejemplo, estalló una polémica pública entre el organismo que conduce Ana María Edwin y la directora de Estadística e Investigaciones Económicas de Mendoza, Patricia Giménez. Mientras el primero informó un aumento en el índice de precios del 1,5%, Mendoza aclaró que el dato enviado a la Capital Federal había sido el doble: 3,1 por ciento. En marzo de 2008, el Indec dejó de publicar el IPC Nacional.
Junto con los índices privados que elaboran consultoras económicas ahora multadas y perseguidas judicialmente por Moreno, los índices provinciales son utilizados tanto por el Fondo Monetario Internacional, para calcular la inflación del país en sus informes semestrales sobre la economía mundial, como por algunos gremios para negociar aumentos salariales en las negociaciones paritarias.
Corrupción
En otra parte de sus declaraciones, el dirigente socialista, a quien las últimas encuestas lo ubican segundo en la preferencia del electorado argentino, con vistas a los comicios nacionales del 23 de este mes, cuestionó al gobierno nacional, al juez Norberto Oyarbide y anticipó el fin de ciclo kirchnerista en la Argentina.
Ante una consulta, Binner criticó la falta de avances en algunos casos de corrupción que comprometen al gobierno, como el caso Sergio Schoklender y la Fundación Madres de Plaza de Mayo, y sugirió irregularidades en la designación del magistrado a cargo del caso. "Ocurre que Oyarbide siempre sale por sorteo. Parece que tiene la bolilla cargada", dijo en relación al juez que, entre otros casos, llevó adelante la investigación por enriquecimiento ilícito del matrimonio Kirchner. "Todos los casos que no quieren esclarecerse pasan por él", puntualizó Binner.
Dijo luego: "La impunidad es lo peor que puede pasar, paraliza la sociedad. No debemos tolerarlo porque lo que se roban es el dinero de la gente más pobre", insistió.
Ante otra consulta puntual, el santafecino explicó que "hay un ciclo del kirchnerismo que se está agotando", aunque reconoció el 50 por ciento de apoyo que cosechó la Presidenta en las elecciones primarias del 14 de agosto..

Deja un comentario