No habrá reparto de poder en el Senado
Alentado por los resultados de las primarias y por las encuestas que anticipan un triunfo oficialista en siete de las ocho provincias que renuevan a sus representantes, el kirchnerismo ya se prepara para retomar el control de las comisiones del Senado que perdió a manos de una circunstancial mayoría opositora tras las elecciones de 2009.
Así lo adelantó el jefe de la bancada oficialista de la Cámara alta, Miguel Pichetto (Río Negro). "En virtud de nuestra mayoría, el oficialismo tiene la prioridad en la composición de las comisiones y en la definición de las presidencias de las mismas", adelantó en diálogo con La Nacion.
Más allá de un recambio legislativo que se anticipa satisfactorio para la Casa Rosada, el kirchnerismo comenzó a recuperar su mayoría en el Senado hace un año. El proceso incluyó la cooptación de algunos senadores (Roxana Latorre y Carlos Menem) y la oportunidad para el regreso al redil abandonado tras la crisis de las retenciones móviles, como en el caso de la rionegrina María José Bongiorno.
Este panorama fue confirmado por Pichetto, quien se mostró confiado que tras las elecciones del domingo próximo el kirchnerismo será "la primera fuerza política en el Senado", para agregar: "De hecho, junto con nuestros aliados ya lo somos actualmente; pero seguramente con el resultado electoral afianzaremos nuestra posición en la Cámara alta".
Esto implicará que el oficialismo reclame en la próxima sesión preparatoria la presidencia de varias comisiones perdidas en 2009 y, sobre todo, recuperar la mayoría de ocho miembros sobre un total de 15 en cada uno de esos cuerpos, hoy en manos de la diáspora opositora.
Este cambio de escenario ya abrió la puerta a una todavía tibia danza de nombres para el reparto de poder hacia el interior del oficialismo después de diciembre. Si bien nada estará definido hasta que las órdenes emanen de la Casa Rosada, en la Cámara alta ya se tejen especulaciones.
Es el caso de Aníbal Fernández, quien llegará como una de las "estrellas" oficialistas, por la provincia de Buenos Aires. Al principio, se habló de que ya tenía reservada la presidencia provisional del Senado, segundo escalón en la línea sucesoria presidencial que hoy ocupa el bonaerense José Pampuro. Sin embargo, en las últimas semanas, su nombre estuvo asociado a la presidencia de la Comisión de Asuntos Constitucionales.
Regresos y comisiones
Las especulaciones también le anticipan un lugar de privilegio a la ex duhaldista María Laura Leguizamón, que, en caso de ser electa, retornaría al lugar donde, tras la caída en desgracia de Eduardo Duhalde, forjó su amistad con Cristina Kirchner.
El actual diputado nacional Juan Manuel Irrazábal también tendría asegurada, por lo menos, la presidencia de una comisión importante, dada su condición de hombre de confianza de larga data del kirchnerismo. Pero todo depende de que alcance la banca por la minoría en Misiones.
Pero como toda moneda tiene dos caras, el amplio triunfo oficialista tendría un costado negativo en lo que, admiten en usinas oficialistas, es la "escasa experiencia" de varios nuevos legisladores.
Uno de los dilemas es la presidencia de la Comisión de Presupuesto, hoy en manos del economista Eric Calcagno, que, frustrado en su intento por renovar el escaño, es candidato a diputado nacional. No son muchos los nombres para ocupar ese sitial que, arriesgan algunos, podría ser controlado a "control remoto" por el actual ministro Amado Boudou, quien, como vicepresidente, tendrá que presidir la Cámara alta..