7 abril, 2025

La clave: Quienes rodearán a la Presidente

0

Dado que varios de sus ministros asumieron durante estas elecciones las candidaturas a distintos cargos, y las consiguieron por arrastre o por convencimiento, necesariamente, Cristina Fernández deberá hacer cambios en su Gabinete, crea o no, que una nueva gestión lo necesita para sortear lo que viene.
En ese marco, 2 ó 3 ministros de la cantera de funcionarios de ‘La Cámpora’ podría ser la apuesta más novedosa de la mandataria en el Gabinete que se inaugurará en diciembre. Tal como sucedió con las candidaturas, el nuevo equipo está solo en la mente de la Presidente y de aquí a diciembre, a tono con los misterios habituales del poder K.
De lo que puede recogerse en la Rosada, hace mucho que todos dan por terminado el ciclo de Aníbal Fernández, ayer electo senador.
En efecto, ayer, según la ‘Agencia de Noticias Multimedia’ de Santa Fe, el ministro manifestó, antes de conocer los resultados de la elección, que lamentará dejar el cargo en el Poder Ejecutivo : "Me da lástima dejar el cargo", dijo, y anticipó que llevará al Congreso "el discurso político" del Gobierno.
"Como workaholic que soy, sí (sentirá dejar su cargo ejecutivo). Pero yendo al Senado por un pedido de la Presidenta de la Nación siento orgullo", sostuvo Fernández.
En su lugar, suena el ministro del Interior, Florencio Randazzo. Aunque su perfil más "académico" le jugaría en contra, se ponen algunas fichas a que en Interior pueda desembarcar el secretario de Comunicación, Juan Manuel Abal Medina.
Justicia y Economía aparecen como las carteras aptas para jóvenes camporistas. Pero el sillón que deja libre Boudou tiene muchos nombres en danza: Roberto Feletti; Hernán Lorenzino; Diego Bossio, la ministra Débora Giorgi o la titular del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont.
Otra área donde podría haber movidas es la Cancillería. Si Héctor Timerman no continúa, suenan el secretario de Comercio y Relaciones Económicas Internacionales, Luis María Kreckler, o el embajador ante Naciones Unidas, Jorge Argüello.
Según el matutino ‘Ambito Financiero’, hay 3 figuras que son clave: "el trío de los Carlos". Los más conocidos como hombres del estrecho círculo son el Secretario Legal y Técnico, Carlos Zanini y el embajador en España, Carlos Bettini.
Zanini es del circulo más intimo de la primera mandataria, como lo era también de Néstor Kircher, a punto tal que entre los santacruceños circulaba una broma que decía que si alguna vez Cristina y Néstor se divorciaban, la pelea más dura en el reparto de bienes iba a ser por quién se quedaba con el "Chino".
Zanini detenta uno de los cargos más importantes para cualquier presidente, consistente en que cada documento que firme Cristina sea correcto. Esto no significa que el funcionario este limitado a este rol, por el contrario se ocupa del armado político, más allá de ser considerado, junto con los Kirchner, uno de los ideólogos del modelo.
Otro gran amigo del matrimonio siempre fue Carlos Bettini, amistad que Cristina tiene con él desde los 14 años. Ante cualquier posible cambio de Gabinete, siempre surge el nombre de Bettini. Sin embargo, aún continúa como embajador en España y, según comentan en su entorno más estrecho, no tiene deseos de retornar. En fuentes de la Casa de Gobierno comentan que cuando falleció Néstor Kirchner, la jefa de Estado le pidió que se quedara para acompañarla en el Gabinete y, a pesar del afecto que Carlos siente por Cristina, decidió privilegiar sus obligaciones en España. Esta elección de Bettini no afectó el vínculo, según dicen, ya que la primera mandataria dialoga casi diariamente con su amigo.
Una presencia habitual en la Casa Rosada es la de Carlos Kunkel; asiste a casi todos los actos y a veces sus declaraciones son polémicas. A pesar de que no hace para nada alarde de ello, es uno de los pocos hombres a los cuales Cristina escucha y confía en su criterio, afirman quienes lo conocen bien. Es más, cuando se especulaba con que la presidente podría no presentarse para un segundo mandato, fue Kunkel quien dijo que Cristina buscaría un nuevo periodo y que el lanzamiento sería en junio.
Estas declaraciones fueron tomadas casi como un hecho porque fue también Kunkel el primero en afirmar en el 2005, que Cristina buscaría una banca como senadora y luego el que confirmó que ella sería la candidata para las elecciones presidenciales del 2007 y no Néstor Kirchner.
En este sentido, algunos candidatos a ocupar cargos en el gabinete a partir del 10 de diciembre serán sugeridos por los "tres Carlos" a la primera mandataria.
En tanto, Amado Boudou desde el 10 de diciembre partirá rumbo al Senado, aunque en el entorno más íntimo presidencial afirman que, a diferencia del pasado, este vicepresidente tendrá un rol activo en la gestión.
La confianza que la primera mandataria le tiene al actual jefe del Palacio de Hacienda permitirá delegarle la presidencia con tranquilidad para así dedicarse a la gestión internacional.
En cuanto al momento del anuncio, se desconoce, lo que sí se sabe es que habrá sorpresas…

Deja un comentario