Fracasó otra reunión con los docentes porteños por las Juntas de Clasificación
Por cuarta vez consecutiva, el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich y los secretarios generales de los sindicatos resolvieron pasar a un cuarto intermedio luego de que no consiguieran para consensuar un sistema de Clasificación y Disciplina. La próxima reunión tendrá lugar el miércoles de la semana que viene.
"Fue un fracaso", confirmó el líder de UTE-Ctera, Eduardo López, a la salida de la reunión. "Tienen intención de doblegar a los maestros. Trajimos ocho propuestas y a todas ellas Bullrich dijo que él insistía con el proyecto de ley presentado", acusó.
El sindicalista confirmó además la intención de su gremio de realizar un paro e instalar una carpa frente a la Legislatura cuando el proyecto de leye sea tratado en el recinto.
"Si la decisión política es esa, será la típica ley en la que estará cerrada la legislatura con tanquetas y con seguridad y con docentes reclamando que no la sancionen", adelantó.
Por su parte, el ministro Esteban Bullrich aclaró: "No me pidan que modifique el estatuto por decreto, no lo hice ni lo haré. Porque queremos discutir la presencia del Estado en la clasificación, queremos discutir las mociones y atribuciones de las juntas, porque ahí está el debate".
"Creo que es importante que nos hayamos puesto de acuerdo en el legajo único y al inscripción por Internet. Pero el objetivo sigue siendo llegar a un acuerdo mayor aún", indicó.
Los sindicalistas rechazan el proyecto del gobierno porteño para suprimir las 14 Juntas de Clasificación que son manejadas los gremialistas y reemplazarlas por una oficina única a cargo del Ejecutivo.
Por la mañana, el funcionario del gobierno porteño había asegurado: "Existen muchos puntos de acuerdo con los gremios, como la inscripción por Internet, el legajo único para cada docente, la agilización y mejora del sistema, y la reducción en la cantidad de juntas, que hoy son 16, y crean mucha burocracia".
Ayer equipos técnicos del Ministerio de Educación de la Ciudad y algunos dirigentes de los 17 sindicatos docentes porteños trabajaron en distintos aspectos de la modificación del proceso de Clasificación de los maestro.
Según se indicó, entre los temas que se vieron estuvo el legajo único, la informatización del proceso y la inscripción a través de Internet para las designaciones de cargos