Reasumen Cristina y Mauricio
Pasaron 28 años desde aquel 10 de diciembre de 1983, en el que Raúl Alfonsín asumió la presidencia de nuestro país, luego de los oscuros siete años de la dictadura. Gracias a los sólidos cimientos en los que se asentó la democracia desde aquellos días, hoy podemos darnos el lujo de celebrar, una vez más, la asunción de las autoridades que dirigirán los destinos tanto de la Ciudad como del país.
En ambos distritos los nombres de los principales conductores se repiten. Mauricio Macri, rotundo ganador de las elecciones porteñas frente al kirchnerista Daniel Filmus, asumirá su segundo mandato consecutivo el viernes 9 de diciembre. Lo hará junto a la vicejefa electa, María Eugenia Vidal, y sus nuevos ministros.
Al igual que en 2007, Macri decidió adelantar un día su jura, para no sobreponerse con la asunción de la Presidenta, quien lo hará el próximo sábado.
Previo a esto, el martes 6, jurarán los nuevos miembros de la legislatura porteña, que fueron consagrados en las elecciones del 10 de julio pasado. De los nuevos 30 diputados, 16 son del PRO, 9 del kirchnerismo, 4 de Proyecto Sur y 1 de la Coalición Cívica.
Ese mismo día, desde las 11, se llevará a cabo la sesión preparatoria en la Cámara de Diputados de la Nación, en donde se tomará juramento a los legisladores nacionales electos y a las autoridades del Cuerpo.
El clima de juras y asunciones no escapa a las generales en el resto del país, ya que en muchas provincias la segunda semana de diciembre es la elegida para llevar adelantes las correspondientes sesiones preparatorias. Tal es el caso de Córdoba, Santa Cruz, Catamarca, Jujuy y Chaco, entre otras.
Finalmente, el sábado 10 de diciembre, Cristina Fernández de Kirchner asumirá su segundo mandato consecutivo, en una ceremonia a la que se prevé que asistan varios jefes de Estado sudamericanos y representantes de otros países, como el príncipe Felipe de Asturias, de España, y el asesor del presidente estadounidense Barack Obama, Dan Restrepo.
Entre los presidentes que confirmaron su asistencia figuran Dilma Roussef, de Brasil; Hugo Chávez, de Venezuela; José Mujica, de Uruguay; Sebastián Piñeira, de Chile; Juan Manuel Santos, de Colombia; Fernando Lugo, de Paraguay y Evo Morales, de Bolivia.
Tras algunas idas y vueltas, finalmente se dio a conocer que el juramento a la primera mandataria se lo tomará el vicepresidente saliente, Julio Cobos, a pesar de la fuerte disputa que mantiene el mendocino con el kirchnerismo, desde aquel voto "no positivo" de julio de 2008.
Como se ve, será una semana atípica por un lado, ya que habrá mucho movimiento en la Ciudad a pesar del fin de semana largo que comienza este jueves. Pero por otro lado, los argentinos, y en particular los porteños, tendremos la posibilidad de asistir una vez más, como cada cuatro años, otra fiesta de la democracia, en la que aquellos que elegimos por mandato popular asumen sus funciones. Y eso nunca es poca cosa.