5 abril, 2025

Caso Soria: "Se investiga la peor hipótesis: un homicidio doloso", dijo el juez

0

El juez subrogante que quedó a cargo de la causa por la muerte del gobernador Carlos Soria, Juan Pablo Chirinos, informó hoy que "se trabaja sobre la peor hipótesis, que es un homicidio doloso", aunque aclaró que aún faltan varias pruebas para confirmar la distancia con la que fue realizado el disparo y para "descartar algunas posibles consecuencias penales para Freydoz", esposa del mandatario fallecido y única imputada.
"Hay más pruebas que tenemos que realizar. La autopsia no da definiciones sobre distancia del disparo, sí sobre las causas de muerte, que es la herida de bala que le causa un edema cerebral", puntualizó el magistrado.
Respeto a las circunstancias en las que se disparó el arma, el juez aclaró que quedan interrogantes tras los resultados del dermotest: "Tenemos que analizar si hay residuos del disparo de bala para ver a qué distancia fue realizado el disparo. Había algunas conclusiones que arrojaban que había sido a más de 40 centímetros y otras que no, por eso queremos aclarar estos puntos con más pruebas de barrido electrónico".
Chirinos informó que él quedará a cargo de la investigación hasta el 16 de enero, cuando regresará el juez Emilio Stadler, que originalmente había tomado la causa pero debió derivarla por la feria judicial. "Se trata de que el expediente mantenga alguna coherencia interna", explicó. En tanto, sobre los siguientes pasos dijo que va a intentar que el magistrado tenga toda la prueba lista a su retorno, aunque "casi con seguridad la indagatoria a Freydoz la va a tomar Stadler", por lo que él decidirá su situación procesal.
LA SITUACIÓN DE FREYDOZ
Sobre la mujer del fallecido gobernador, Chirinos señaló: "La señora tiene una custodia médica permanente y está bastante medicada. Queremos preservar su salud y descartar cualquier peligro de fuga". Y aclaró: "No está en arresto domiciliario pero se quiere evitar cualquier inconveniente". Más temprano se habló de evitar que la mujer "tomara alguna decisión desesperada sobre su vida".
En tanto, sobre la responsabilidad penal que puede pesar sobre la mujer se limitó a indicar: "No se descarta ninguna hipótesis. Tenemos a dos personas en un cuarto y se trabaja sobre la peor hipótesis que es un homicidio doloso, pero después hay algunos resultados que determinarán el estado en el que estaba de Freydoz".
En este sentido, insisitó sobre la importancia de continuar con los peritajes: "No nos interesa sólo el alcohol en sangre sino alguna otra sustancia, eso se conocerá definitivamente desde el 6 de Enero de 2012".
Ttras aclarar que al momento no tiene previsto dictar prisión preventiva, agregó: "Su defensa puede plantear restricciones a la facultades mentales de la mujer. Se tienen que plantear las circunstancias en las que se dieron los hechos y esa va a ser una actividad de la defensa".
DISCORDANCIAS
Chirinos se mostró en desacuerdo con las delcaraciones que más temprano había realizado el presidente del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro, Víctor Sodero Nievas, que ayer había dicho a LA NACION que Soria fue asesinado por su esposa, aparentemente en estado de emoción violenta, en un hecho criminal y no por accidente.
Hoy Chirinos salió al cruce de esas tajantes definiciones: "No comparto con las declaraciones de Sodero Nievas, porque faltan elementos para descartar algunas posibles consecuencias penales para Freydoz".
MÁS DETALLES SOBRE LOS HECHOS
Sodero Nievas, que es la máxima autoridad judicial de la provincia, afirmó esta mañana que Freydoz "tenía marcas compatibles con una lesión leve", cuando se presentó ante autoridades judiciales horas después de la muerte de su marido.
En un reportaje con radio Mitre, el funcionario, dio más detalles de lo ocurrido la madrugada del domingo en la chacra en las afueras de General Roca en la que los Soria celebraron la llegada de Año Nuevo.
Indicó que las lesiones que presentaba Freydoz fueron "producto de la disputa verbal que tuvo antes". "Algo pasó después de las 2.30 [del domingo] hasta que los familiares se retiraron estaba todo bien", precisó.
Planteó además que "no se puede descartar ninguna hipótesis: ni un acto de legítima defensa, ni un hecho de emoción violenta" y añadió que para aclarar el panorama será clave el testimonio de una de las hijas del matrimonio, Emilia, y su novio, que estaban en la casa cuando se produjo el disparo. "Veremos el nivel de precisión de la pareja testigo que estaba en la casa para ver el grado de discusión", dijo.
Por otra parte, confirmó que "la situación de tensión en el matrimonio era conocida" y que se evalúa la hipótesis de que el gobernador tuviera una relación paralela. "La señora de Soria es una mujer muy tradicionalista que buscaba conservar su familia. Tenemos entendido que había una tercera persona", concluyó.
Según Sodeo Nievas los indicios contra Freydoz son abrumadores. A las pruebas de criminalística que se conocerán hoy se suman testigos que señalaron que la señora expresó ante un grupo de policías y familiares, poco después del hecho: "No lo quise matar".
HIPÓTESIS
Para Sodero Nievas, que maneja la información del sumario policial, "se trató de un homicidio debido a un conflicto conyugal". Aunque aún están en duda las causas de la pelea: el juez de la Corte dijo a LA NACION que evalúan dos hipótesis como posible foco del conflicto.
Una de esas ideas que se manejan es una supuesta infidelidad de Soria, un hombre de carácter fuerte, que no esquivaba las disputas. Supuestamente Soria le habría planteado que se instalaría en Viedma, en la residencia oficial del gobernador, pero sin ella, lo que hizo estallar a su mujer, cansada de sufrir destratos y ante la sospecha de que el mandatario provincial tuviera una relación paralela.
La otra hipótesis, según reconoció Sodero Nievas a LA NACION, se vincula con que la disputa conyugal fue provocada por la llegada a esta ciudad de un hijo del matrimonio, que trabaja en la SIDE, con su pareja, homosexual, lo que hizo estallar al padre. La madre salió en defensa del hijo y así estalló la disputa..

Deja un comentario