Confirmado: los diputados y Senadores ganarán $ 35.000 por mes
Se confirmó la noticia que Urgente 24 había anticipado el 26 de diciembre de 2011 bajo el título "Papá Noel le dejó $ 30.000 a cada diputado y senador" http://www.urgente24.com/193366-papa-noel-le-dejo-30000-a-cada-diputado-y-senador
Así, el Congreso de la Nación, logró esquivar la "sintonía fina" que impulsa la presidenta Cristina Fernández. sus recibos de sueldo llegaron este mes con un aumento de 100%, lo que implica un promedio de ingresos de bolsillo que va entre $ 30.000 y $35.000.
En el brindis de fin de año que tuvo lugar en el Congreso, el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, había anticipado la intención de que este año se discuta un aumento salarial para los legisladores que les permita casi duplicar sus ingresos.
"El planteo debe ser transparente y de cara a la sociedad. Las dietas actuales que cobran los diputados tienen que actualizarse, al menos al nivel de un subsecretario de Estado", había señalado el ex ministro de Agricultura, ante los periodistas acreditados
El reclamo de aumento salarial había llegado en principio por el Senado de la Nación.
En su primer día al frente de la Cámara alta, el vicepresidente Amado Boudou debió escuchar el reclamo de los legisladores, que exigieron un aumento de sueldo. Y la incómoda observación llegó desde el espacio menos esperado: la bancada del FpV, representada por el senador Miguel Ángel Pichetto.
Luego de proponer a Juan Zabaleta, colaborador del vicepresidente, como secretario parlamentario, Pichetto le pidió a Boudou que revisara los sueldos de los senadores. En otras palabras, le pidió un aumento: "Es una tarea pendiente la reconstrucción de la dignidad de ser senador de la Nación, porque hoy los salarios están devaluados", dijo
El alza salarial para diputados y Senadores se concretó luego de aprobarse el aumento del presupuesto del Congreso (45% respecto del año pasado) y gracias a una resolución conjunta que firmaron, a fines de diciembre, los flamantes presidentes del Senado, Amado Boudou, y de Diputados, Julián Domínguez.
Hasta fines del año pasado, los senadores y diputados nacionales cobraban un ingreso neto mensual de 15.000 a 17.000 pesos, a lo que sumaban el paquete de pasajes aéreos y terrestres para movilizarse a la Capital, además de otros beneficios, como el de desarraigo. La cifra es similar a las que cobran sus pares de algunas Legislaturas provinciales, aunque éstos no afrontan los pagos de alquiler y gastos que demanda la estadía en la Capital, como sucede con los diputados y senadores nacionales.
"Las dietas estaban increíblemente deprimidas. No es posible que un diputado o un senador de la Nación gane menos que un secretario del Poder Ejecutivo. O, peor aún, que un empleado jerárquico del Congreso", fue el comentario, azorado, del ex ministro Domínguez no bien se hizo cargo de los menesteres de la Cámara baja, en diciembre último
Convencidos de que se debía instrumentar una actualización de las dietas con un criterio más equitativo y proporcional, Boudou y Domínguez dispusieron en su resolución conjunta que el ingreso de un legislador debía ser un 20% superior al del máximo cargo de dirección de los empleados del Congreso; así, se garantizó que ningún legislador cobrara menos que un empleado parlamentario.
En la misma resolución se dispuso una reducción del 21% en el beneficio "por desarraigo" -monto incluido en la dieta que reciben los legisladores del interior-, pero se mantuvo intacto el cobro de pasajes (20 tramos aéreos y otros 20 terrestres por legislador) para movilizarse desde y hacia la Capital
Con estos pasajes, muchos diputados y senadores suman a su ingreso un plus salarial "en negro", ya que pueden canjear los pasajes que no utilicen por dinero en efectivo, a razón de $ 552 por tramo.
La decisión de Boudou y Domínguez de duplicar las dietas a partir de este año rompió todos los moldes, no sólo por la magnitud del aumento sino porque, además, se corrió el velo del tabú.
"Resultaba ridículo que un empleado administrativo de la cámara cobrara más que un representante del pueblo. Actualizar las dietas era un tema de respeto institucional", enfatizó a La Nación, el jefe de bloque de PRO, Federico Pinedo.
Los jefes de bloque de la UCR en ambas cámaras, Ricardo Gil Lavedra (Diputados) y Luis Naidenoff (Senado), también coincidieron con el aumento firmado por los presidentes Boudou y Domínguez.
"La actualización de las dietas era de estricta justicia. El atraso era extraordinario y la diferencia con los sueldos en el Poder Ejecutivo era superlativa", sostuvo Gil Lavedra, al ser consultado por La Nacion.
"Hablar de las dietas legislativas es complicado porque no cae bien en la opinión pública. Pero la verdad es que en el Congreso estaban atrasadas, y para los diputados del interior ya se hacía muy difícil afrontar los gastos que demanda vivir en la Capital", justificó, en tanto, el diputado socialista Juan Carlos Zabalza, del Frente Amplio Progresista.
Los números
$ 35.000 es lo que percibirán los diputados y senadores nacionales bolsillo
$ 4.000 por desarraigo. Los diputados y senadores que representan a provincias localizadas a más de 100 kilómetros de la Capital perciben un monto por desarraigo, que varía según la distancia.
$ 552 por pasaje. Cada legislador recibe 20 pasajes aéreos y 20 terrestres para viajar desde su provincia a la Capital. Si no lo usan, pueden cambiar cada pasaje por el citado monto en efectivo.