Postergan el debate sobre Malvinas en Ushuaia
Legisladores del oficialismo y la oposición acordaron este jueves 23/02, los alcances del texto unificado que presentarán en Ushuaia el proximo sábado 25/02 los integrantes de las comisiones de Relaciones Exteriores de ambas cámaras, que resolvieron postergar el viaje previsto para hoy (24/02), a raíz del duelo dispuesto por el gobierno nacional por la tragedia de Once.
Tras una reunión que mantuvieron en el despacho del senador nacional Daniel Filmus, titular de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara alta, los legisladores lograron consensuar el texto unificado del proyecto que rubricarán en Ushuaia, Tierra del Fuego.
Los bloques del radicalismo y del Frente Amplio Progresista (FAP) habían solicitado posponer la reunión prevista en virtud del duelo nacional de dos días dispuesto por el gobierno nacional, debido a la magnitud del accidente ferroviario ocurrido este miercoles 22/02, en la estación Once, del ferrocarril Sarmiento.
La decisión surgió en una reunión presidida por Filmus y el titular de la comisión de Relaciones Exteriores de diputados, Guillermo Carmona (FpV), junto con legisladores de diferentes bloques parlamentarios, donde se acordó postergar la audiencia en Tierra del Fuego, cuya gobernadora Fabiana Ríos planteó la posibilidad de fijar el sábado como nueva fecha.
Los lineamientos generales del documento señala el reclamo de la soberanía argentina de las Islas Malvinas, el repudio a las acusaciones de "colonialismo" por parte del primer minisro británico, David Cameron; el rechazo del criterio de militarización de la región, el rechazo al planteo de autodeterminación de los isleños impulsado por el Reino Unido, la necesidad de mantener una negociación bilateral en torno a la soberanía, la ratificación de la posición Argentina desde 1983 por parte de los gobiernos democráticos de la salida pacífica y el rechazo a la solución armada y defensa de los recursos naturales, entre otros.
De la reunión participaron los diputados Ricardo Alfonsín (UCR), Federico Pinedo (PRO), Carlos Raimundi (Nuevo Encuentro), Claudio Lozano (Unidad Popular), Carlos Zabalza (Socialista), Eduardo Amadeo (Frente Peronista), Alfredo Atanasof (Frente Peronista), Juliana Di Tullio (Frente Para la Victoria), Omar Perotti (FPV), Carlos Comi (Coalición Cívica), junto a los senadores Rubén Giustiniani (socialista), Juan Carlos Marino (UCR) y Emilio Rached (Frente Cívico por Santiago
La iniciativa será ratificada por los plenarios de ambas cámaras en la primera sesión del mes de marzo, una vez que se inicie el período de sesiones ordinarias del Congreso Nacional.