4 abril, 2025

Los muertos no importan: El FpV postergó el crítico informe de la AGN

0

La Auditoría General de la Nación (AGN) votó esta tarde (miércoles 29/02), por 4 votos contra 3, tratar el próximo viernes (02/03) el informe sobre el estado de los trenes metropolitanos, en particular el desempeño de la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA), que explota las líneas Sarmiento y Mitre. Así, el Gobierno consiguió otras 48 horas y postergó la aprobación del informe.
De acuerdo al texto, el Ejecutivo Nacional a TBA $ 1.900 millones en los últimos años. Los subsidios crecieron 146% y, según la Auditoría General de la Nación, hay dudas no solamente sobre la calidad del mantenimiento sobre la acción de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, que debe ejercer el control. En el caso de los accidentes registrados en 2008 y 2009, más del 50% y más del 90%, respectivamente, fueron por culpa de TBA, segun el informe. Se abundó en casos de locomotoras y vagones en infracción. Y no hay control periódico sobre los frenos.
El titular de la AGN, el radical Leandro Despouy, había pedido que se trate como "prioritario" un informe la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) sobre ese tema. "Nuestros informes son serios, cientìficos y objetivos", aseveró. Y propuso considerar el informe "sobre tablas" y con carácter "prioritario".
Por su parte, Francisco Fernández -uno de los miembros oficialistas en la AGN- pidió "24 o 48 horas para leer el expediente" y desmintió presiones: "acá nadie del Gobierno me pide que bajemos el expediente, dejemos de mentir".
Así se refirió a las palabras de Despouy, quien reconoció esta mañana que los 4 representantes del oficialismo en el colegiado están ejerciendo presión para postergar la aprobación de un nuevo documento que cuestiona la política ferroviaria (ver nota relacionada).
Cabe recordar que el oficialismo tiene mayoría en la Auditoría (cuatro votos contra tres). Los miembros que representan al Gobierno en el organismo son, además del mencionado Fernández, Oscar Lamberto, Vicente Brusca y Vilma Castillo.
Castillo también pidió tiempo: "conozco perfectamente de qué estamos hablando", afirmó y contó que desde los 19 años tomaba el tren todos los días.
"Me siento absolutamente responsable y considero que este colegio tiene que comprender que la rapidez muchas veces no es símbolo de eficacia. Y quiero pensar bien. En este momento esta rapidez en mi caso es símbolo de irresponsabilidad", argumentó.
Despouy replicó: "Hace más de 2 años que venimos analizando este informe. Lo hemos leído, lo hemos analizado y hemos tenido el tiempo suficiente".
"Nuestros informes han sido fundamentos para que el Ejecutivo adopte decisiones importantes, no podemos olvidar esto".

Deja un comentario