5 abril, 2025

Lorenzetti: "No se puede perseguir desde el Estado al que piensa diferente"

0

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, aseguró este martes (06/03) al inaugurar el año judicial que "no se puede perseguir desde el Estado al que piensa diferente".
"Debe haber un equilibro de poderes. Los jueces deben proteger a los individuos y se deben evitar los abusos de toda clase de poder", señaló.
Además, Lorenzetti abogó por un modelo judicial que "evite que las tragedias ocurran" y aseguró que la Constitución "obliga a los prestadores de servicios a brindar un trato digno". También se pronunció a favor del "gobierno abierto", para que los reclamos de la sociedad lleguen a los diversos estamentos gubernamentales.
"Quiero hablarles de un modelo de justicia más cercano a los intereses de los ciudadanos, de los argentinos. Este modelo incluye hablar de las cosas importantes que exceden a lo judicial", afirmó el ministro del máximo tribunal, tras lo cual resaltó que "es necesario un diálogo más profundo con los otros poderes del Estado".
Para Lorenzetti, la función de la Justicia "no es sólo resolver los casos, sino evitar que las tragedias ocurran y que los conflictos no siempre sean juicios".
"Hay que tener un diálogo institucional serio. Tenemos una extraordinaria tendencia a que los problemas no se solucionan, se trasladan", deslizó.
El juez de la Corte advirtió que se requiere "un modelo que juzque a quien tiene enfrente con imparcialidad, cualquiera sea el poder que ostente: económico, político o de otra naturaleza", lanzó. "La justicia ess igual para todos", agregó.
En su exposición, Lorenzetti pidió una Justicia “sin demoras injustificadas”, y que sea “igual para todos los ciudadanos y sin impunidad”. Insistió en que los jueces deben ser imparciales, cualquiera sea el poder de quien deba ser juzgado.
Fue en el Acto de Apertura del Año Judicial, que se realizó en la Sala de Audiencias del cuarto piso del Palacio de Tribunales, y al que asistieron los demás miembros del Máximo Tribunal y representantes de los tres poderes del Estado, entre otras autoridades.
Por otra parte, Lorenzetti pidió acercar la Justicia y la Constitución "a la gente". Explicó que la idea "gobierno abierto" tiene que ver con que las decisiones no estén concentradas. "Tenemos que escuchar a todos. Es mejor la inteligencia coelctiva que la individual", dijo.
"Queremos que todos los jueces y juezas tomen en cuenta: abrir, dar participacion; es la mejor manera de que nos equivoquemos un poco menos".

Deja un comentario