Caso Ciccone: Ya se habla de juicio político de Boudou
Dirigentes de distintos sectores de la oposición profundizaron hoy (08/03) su embestida contra el vicepresidente Amado Boudou por su presunto vínculo con la ex Ciccone Calcográfica, pidieron su juicio político y exigieron al Gobierno "no cubrir con silencio" el tema.
El ex vicepresidente Julio Cobos aseguró hoy que "cuesta creerle" a su sucesor las explicaciones públicas que salió a dar ayer por el escándalo mediático y consideró que el tema no es "bien visto" en el entorno de Cristina Fernández porque "puede afectar la imagen presidencial".
Cobos cuestionó la actitud de Boudou de apuntar contra el ex presidente Eduardo Duhalde y advirtió que "cualquier funcionario que tiene la certeza de que se ha cometido un ilícito tiene que denunciarlo públicamente", y es lo que el ex ministro de Economía tendría que haber hecho "en su momento". "Me cuesta creerle porque he escuchado al fiscal (Carlos Rívolo) y veo que entiende que la causa que está llevando tiene bastante coherencia", respondió el ex titular del Senado ante una pregunta de radio Mitre sobre las argumentaciones públicas de su sucesor.
También se sumó a las críticas el ex postulante presidencial del Frente Amplio Progresista (FAP) Hermes Binner, quien calificó como "gravísimo" el caso por la presunta vinculación del vicepresidente Amado Boudou con la ex Ciccone Calcográfica y llamó al Gobierno a no "cubrir con silencio" el tema.
"No estamos hablando de una persona que no tiene ninguna responsabilidad política, estamos hablando de la segunda responsabilidad a nivel nacional", advirtió el dirigente que pidió a la Justicia que actúe rápidamente para esclarecer el hecho.
Desde la Coalición Cívica anunciaron que presentarán un pedido de juicio político contra Boudou para evaluar la "responsabilidad política" en el caso y el "posible ejercicio irregular de sus funciones".
El secretario general del partido, Adrián Pérez, explicó que "el camino para evaluar la responsabilidad política de Boudou es el juicio político" y aclaró que "más allá de la existencia de una causa penal por tráfico de influencias y presunto lavado de dinero, es necesario que el Parlamento evalúe en forma urgente el posible ejercicio irregular de las funciones".
Boudou remarcó ayer (07/03) que "cada vez que la Justicia me lo requiera voy a presentarme como ya me he presentado" y afirmó que "no" tiene miedo de ser procesado. Asimismo, vinculó al espacio de Eduardo Duhalde y a la empresa Boldt con denuncias recientes que se realizaron en su contra y negó conocer al ex director de esa empresa Alejandro Vandenbroele, señalado como su supuesto testaferro.
Por su parte, el presidente de la Compañía Valores Sudamericana (CVS), Alejandro Vandenbroele, señalado como presunto testaferro del vicepresidente buscó despegar a los hermanos Héctor y Nicolás Ciccone, ex titulares de la empresa homónima, "del devenir comercial diario" de la firma que encabeza.
En una solicitada publicada en el diario Ámbito Financiero, el empresario, acusado por su ex mujer, Laura Muñoz, de ser "testaferro" de Boudou, expresó que se vio obligado a formular la aclaración "con el único objetivo de preservar el buen nombre de una familia que sencillamente se lo merece".
La publicación se produce 3 días después de la difusión de otro texto en el que negó ser amigo o testaferro de Boudou, en el marco de una pesquisa judicial para determinar si hubo irregularidades en la quiebra de la ex Ciccone Calcográfica.