6 abril, 2025

El Gobierno Nacional retirará a la Federal del subte y no hay un "Plan B"

0

A dos semanas del 31 de marzo, fecha en la el gobierno Nacional decidió retirar la custodia de la Policía Federal de las líneas de subterráneos, todo indica que viajar en la ciudad será muy complicado.
Tanto en el PRO como en sectores de los metrodelegados, que trabajan en el subte, la situación podría ser caótica si se efectiviza la medida anunciada por Cristina Kirchner en la apertura de sesiones ordinarias.
“No vamos a hacer un paro, pero si no hay seguridad habrá lugares que no pueden funcionar como las boleterías, que recaudan miles de pesos. Si no tendríamos que poner un cartelito que diga ‘venga y robe’”, bromea Roberto “Beto” Piannelli, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP). “Además de las boleterías, tampoco va a funcionar el Premetro”, agrega.
“Vamos a tener también problemas operativos. Los trenes van a funcionar, pero si hay que parar una formación por algún motivo, generalmente intervenía la policía y se quedaba con la persona. En cambio ahora, si alguien se descompone habrá que frenar la formación hasta que venga el SAME”, cuenta el sindicalista.
¿Entonces evalúan ir a un paro?, consultó PERFIL. Piannelli respondió: “No vamos a parar, no va a funcionar lo que no pueda funcionar sin policía. Pero no vamos a hacer locuras”. Y recordó: “La última vez hubo una provocación de la UTA (el gremio de tranviarios que está enfrentado con AGTSyP), donde un grupo de patotas se tiró a las vías en las cabeceras”.
Desde la concesionaria explicaron que, al ser un espacio público, no es posible contratar seguridad privada. Según agregaron en Metrovías, en el contrato se establece que la responsabilidad de la seguridad es de la Nación, pero con el traspaso no hay una definición concreta.
Además, el secretario general de AGTSyP reveló que se empezó a demorar el pago de salarios: “Empezamos a cobrar el cuarto día hábil en vez del segundo día hábil, con lo cual en abril cobraremos el 11. Es insostenible el tema acá adentro, estamos en una situación traumática”.El jueves pasado la Nación reiteró, ante la Justicia porteña, que la seguridad en el subte es competencia de la Ciudad. Ahora, la Justicia deberá expedirse ya que la Ciudad, a través de SBASE (la empresa de subtes porteña), había planteado que era responsabilidad de la Nación seguir custodiando las estaciones.
También, es una incógnita qué pasará con las 33 líneas de colectivos. Si bien en el Gobierno aseguraron que los subsidios para mantener la tarifa actual ascienden a $87 millones mensuales, en el macrismo afirmaron que el tema del transporte automotor es una suerte de caja de pandora. “A diferencia del subte, que lo venimos estudiando en detalle, en el caso de los colectivos no conocemos cómo son los contratos ni cómo se reparten los subsidios”, planteó el ministro de Hacienda porteño, Néstor Grindetti.
Mientras tanto, el Senado debatirá este miércoles el traspaso y no tendrá problemas en aprobarlo.

Deja un comentario