6 abril, 2025

Boudou: "Las mafias llegan a comprar parte del Poder Judicial y de la política"

0

El vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, realizó hoy duros cuestionamientos a algunos sectores de la Justicia, a quienes acusó "trabajar para que no se apliquen" diversas leyes votadas por el Congreso, como la ley de medios y la ley de Peón Rural.
"Las mafias llegan a comprar parte del Poder Judicial, tergiversan las cosas, y hasta han llegado a comprar a parte de la política", enfatizó el ex ministro de Economía, durante un encuentro que intendentes, legisladores y dirigentes de Concertación-Forja realizaron en el auditorio del Banco Nación, y del que también participaron el titular de esa fuerza y subsecretario General de la Presidencia, Gustavo López, y el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina.
En ese marco, Boudou señaló que "grandes partes del sistema judicial parecen estar trabajando para que no pueda concretarse la aplicación de leyes votadas hace poco por el Parlamento".
"La ley de Medios, por ejemplo, que no salió de un huevo, salió del Congreso, con una calidad institucional inobjetable, no se puede aplicar en su totalidad porque el Grupo Clarín, con la medidas cautelares de algunos jueces, parece demostrar que tiene un status superior en cuanto a leyes", expresó, según consignó la agencia Télam.
Enseguida, agregó: "En el caso de la ley del Peón Rural, en enero, mes de feria, nos encontramos con que varios juzgados dieron curso a medidas cautelares contra la aplicación de la ley; algo que, por suerte, finalmente no se pudo concretar por el buen trabajo del Poder Ejecutivo".
Boudou es investigado por la Justicia junto a un grupo de empresarios amigos o conocidos de él por supuestos delitos de lavado de dinero y negociaciones incompatibles con la función pública.
El escándalo comenzó el lunes 6 de febrero , cuando Laura Muñoz, ex esposa de Alejandro Vandenbroele, a cargo de la ex Ciccone Calcógráfico, lo señaló como presunto "testaferro" de Boudou para realizar "negocios no tan claros" y blanquear "coimas".
Luego, Boudou señaló que durante dos décadas "los más poderosos, que querían mantener el estado de las cosas sin realizar transformaciones, trabajaron para que hubieran más gerentes que intendentes".
"Por eso necesitamos gente y militantes para oponerse al ataque que recibimos por encarar estas transformaciones que llevamos adelante desde la política", apuntó

Deja un comentario