5 abril, 2025

"Fruta para Todos", segunda vuelta ¿fracaso en puerta?

0

Se largó la nueva versión del "Fruta para todos", un nombre que da para el chiste, sin embargo encarna un nuevo plan del secretario de Comercio, Guillermo Moreno que tiene antecedentes poco exitosos.
El año pasado se realizó la versión de "Fruta para Todos" 2011, que sólo vendió el 40% de lo previsto, según una nota del 2011 del diario Los Andes de Mendoza. "La meta fue ambiciosa", decían en los medios mendocinos locales. Ahora Moreno va a por al segunda vuelta. ¿Irá mejor?
En ese momento se decía que quizá fue demasiada expectativa para ser la primera vez. Es que el proyecto “Fruta para Todos” pretendía colocar 15 millones de kilos de fruta mendocina en mercados de Buenos Aires pero sólo pudo llevar entre el 30% y el 40% de esa cantidad. Ahora, el objetivo es el mismo, aunque con la experiencia de un primer intento, que no es poco.
El espíritu de “Fruta para Todos” fue vender lo que las fincas mendocinas producen de manera directa en los mercados de destino -la mayoría en la provincia de Buenos Aires- para ganar un canal de comercialización. La venta directa -como un reclamo histórico de los productores- se convirtió en el modo de sacarle el jugo a la buena cosecha que este año tuvo Mendoza.
Por haber sido la primera vez del programa y sabiendo de antemano que deberían corregir algunas cosas al mismo tiempo que se avanzaba; el principal escollo para comercializar el total de los 15 millones propuestos se basó en los problemas de infraestructura y logística que permitiera llevar fruta de calidad, auditada por el Iscamen y con frío.
En una de las ocasiones, incluso, se cargó fruta caliente y todo el viaje fue en vano ya que el cargamento llegó en mal estado y el cargamento tuvo que volver. Sin embargo, más allá de los errores de cálculo y de la cantidad que no se logró, Mercau y su equipo están conformes porque -aseguraron- lograron instalar el tema de manera exitosa en los partidos de Buenos Aires, así como romper con una posible resistencia por parte de los intendentes debido a probables presiones de verdulerías y negocios.
Ahora, volvió el plan. En algunas provincias, algunos distritos de la provincia de Buenos Aires y las calles de algunos barrios ya se ven los camiones con frutas mendocinas que se comercializan a precios más accesibles. Durante la jornada de este jueves y la de mañana estarán en La Plata, según un cable de Télam.
"Fruta para todos" se suma a una lista de programas de subsidios a productos que fomenta el gobierno nacional para que la población pueda acceder a mejores precios. Sin embargo, no alcanza a todos los argentinos y tampoco ataca el problema de fondo, el constante aumento de precios en los canales de venta tradicionales.

Deja un comentario