YPF formalizó un pedido de audiencia con el Gobierno
El presidente de YPF, Antonio Brufau, formalizó este lunes 09/04 un pedido de audiencia formal con las autoridades del Gobierno nacional "con el objetivo de continuar el diálogo", según informó un escueto comunicado de la petrolera.
A través de la misiva, la empresa afirma que busca "contribuir con el desarrollo del país" a través de su Programa de Desarrollo Exploratorio y Productivo 2010-2014. YPF informó que para este año tiene una previsión de inversión de $15.000 millones, que se sitúa $2000 millones por encima de la cifra invertida el año pasado.
Las acciones de la empresa perdieron hoy 2% en la Bolsa de Buenos Aires, en su primera jornada de cotización tras que el Gobierno de Santa Cruz advirtiera que retiraría la concesión en el área Los Perales, que representa el 8% de la producción nacional de crudo.
Desde el inicio de la tensión con la Casa Rosada, quien le reclama aumentar sus inversiones en exploración y producción, unos seis estados provinciales petroleros le quitaron 14 áreas concesionadas.
Fuera de los encuentros del directorio, el Gobierno argentino no ha mantenido ninguna reunión con directivos de Repsol o de YPF desde que comenzó a exigirle un aumento en las inversiones en exploración y producción de hidrocarburos a inicios del año.
Argentina está realizando millonarias importaciones energéticas para alimentar a una economía que crece a altas tasas mientras sus reservas de crudo y gas natural languidecen.
Inversores temen que el Gobierno busque controlar al que es el mayor grupo energético del país a través de una expropiación o la compra de una participación.
Recientemente, varias provincias petroleras le retiraron a YPF varias concesiones por supuestamente no realizar inversiones comprometidas.
Repsol tiene el 57,4% de YPF y el Grupo Petersen, de la familia Eskenazi, controla un 25,4%.