Continúan los viajes de “Moreninho”
Mientras continúa la polémica por las 18 cosechadoras argentinas supuestamente vendidas en el marco de la última comitiva comercial oficial a Angola, el “portuñolmente locuaz” Secretario de Comercio, Guillermo Moreno, apunta a San Pablo como nuevo destino de las misiones que el mismo conduce.
La Secretaría de Comercio Interior organiza para el próximo martes (8/04) una misión a Brasil, donde colocará bienes de consumo e industriales., informa Más Producción. Y a una semana del evento, ya son cerca de 400 los empresarios que se han anotado para participar del viaje de negocios, que contempla a productores de los rubros de alimentos envasados, carnes rojas y blancas, productos para expendio en supermercados e hipermercados. Aparentemente, será masiva como fue la de Angola. Y probablemente sean los mismos. Se ve que los productores argentinos tienen productos para todos los mercados. La ronda de negocios incluye también la participación de empresarios de la industria automotriz, productos agroindustriales, maquinarias viales, maquinarias y productos navales, textiles, vestimenta, artículos de marroquinería, tecnología y productos de software.
El objetivo principal (u “oficial”) del periplo comercial es fomentar las exportaciones argentinas y equilibrar de este modo el histórico déficit comercial que beneficia a Brasil, en especial en momentos donde la diferencia cambiaria es tan brutal. Pero no es el único.
Hay que recordar que el mes pasado, una comitiva de la Unión Industrial Argentina (UIA) encabezada por su presidente, Ignacio de Mendiguren, se reunió con funcionarios brasileños en ese país para plantear la necesidad de equilibrar el déficit en la balanza comercial que beneficia al gigante sudamericano.
En esa ocasión, los industriales pidieron “potenciar la capacidad argentina para exportar más y mejor” hacia Brasil, “para ir corrigiendo el desequilibrio comercial”. Dentro de las potencialidades argentinas, se resaltó que el país está en condiciones de exportar U$S 6.000 millones más de productos con valor agregado en el corto plazo.