Autoridades británicas condenan el spot filmado en secreto en Malvinas
El spot del gobierno argentino, filmado en secreto en Malvinas, cayó muy mal en el gobierno británico y en el de las Islas, y lo dejaron bien en claro en un comunicado difundido hoy, en el que hablan de “falta de respeto” y de “propaganda barata” por parte de las autoridades de nuestro país.
El spot, difundido a última hora de ayer, tiene como protagonista al atleta Fernando Zylberberg, quien aparece entrenando en las Islas para asistir a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, que termina con la leyenda “para competir en suelo inglés, entrenamos en suelo argentino”.
La reacción de las autoridades británicas fue casi inmediata. “Quedamos muy decepcionados esta mañana tras ver el anuncio de la Presidencia argentina, en un intento de politizar los Juegos Olímpicos en servicio de sus ambiciones territoriales”, señala el comunicado. Y agrega: “Este video fue filmado sin el conocimiento de las autoridades de las Islas Malvinas”.
En efecto, el propio Zylberberg admitió que el video fue filmado en secreto hace dos semanas, durante una maratón en las islas.
“Es muy triste ver al señor Zylberberg trepando sobre un monumento de guerra, especialmente en este año de aniversario”, agrega el comunicado, refiriéndose a una imagen en la que el deportista entrena subiendo y bajando las escalinatas del monumento a una batalla en las Islas ocurrida en 1914, en el marco de la Primera Guerra Mundial. De este modo, y lejos de lo que el comunicado intenta dar a entender, no se trata de un monumento en homenaje a los caídos en la guerra entre Argentina y Gran Bretaña por la soberanía de las Islas, ocurrida en 1982, por lo que este año se conmemora su 30 aniversario.
El comunicado señala además que esa imagen en las escalinatas del monumento (que no se ve completo en la filmación) “pone de manifiesto la falta de respeto que las autoridades argentinas tienen para nuestro país y nuestro pueblo”.
“Como era de esperar, en ningún momento el video hace mención de cualquier habitante de las Islas, un claro reflejo de la política de la Argentina, que es pretender negar la existencia de la gente de las Islas Malvinas”, dice el texto. Y añade: “Somos nuestra propia gente, que a través de nueve generaciones han vivido y trabajado en estas islas durante casi 200 años”.
El comunicado destaca: “Nosotros determinamos nuestro propio futuro y no vamos a ser intimidados por el gobierno argentino, ni por sus intentos de socavar nuestra economía, ni por su tergiversación constante de la verdad, ni por las piezas de propaganda barata y una falta de respeto como éste”. Y agrega: “Es muy decepcionante ver el deporte maltratado de esta manera, cuando es considerado a menudo como un vehículo para la unidad. Parece un acto de desesperación para hundirlo”.