Otra vez vacunaron a Cristina
Al igual que el año pasado, Cristina Fernández se aplicó anoche la vacuna antigripal, luego de encabezar un acto en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría.
Según se publicó este viernes (04/05) en la cuenta de Twitter @CasaRosadaAR , la Presidente recibió la vacuna en la Casa de Gobierno.
El año pasado lo hizo prácticamente en la misma fecha, el 31 de marzo, antes de que comiencen las bajas temperaturas (ver nota relacionada).
En 2011 también, y por decisión del Gobierno Nacional, la vacuna antigripal fue incorporada al Calendario Nacional de Vacunación, lo que la vuelve gratuita y obligatoria para los grupos considerados de riesgo.
Los mismos están integrados por embarazadas en cualquier etapa de la gestación; las puérperas hasta los 6 meses posteriores al parto; los bebés, desde los 6 meses y hasta los 2 años; y las personas que padezcan enfermedades respiratorias o cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (como infección por VIH), pacientes oncohematológicos y trasplantados, obesos y diabéticos, entre otras afecciones.
Según informó el ministerio de Salud de la Nación, este año la antigripal trivalente cubre contra las cepas de los virus de influenza A (H1N1), A (H3N2) y B.
# Cuándo y quiénes deben vacunarse
"Es importante vacunarse lo antes posible, pero quien no se vacune ahora, tiene que hacerlo inclusive durante el invierno, ya que en Argentina el año pasado el virus circuló hasta noviembre", indicó Carla Vizzotti, responsable del Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, quien enfatizó que "también es importante saber que aunque la vacuna es la misma del año pasado, la vacunación es anual, porque los anticuerpos que genera no duran más de año".
La población objetivo para este año está conformada por los trabajadores de la salud; embarazadas en cualquier trimestre de la gestación; madres con niños de hasta 6 meses de vida; todos los menores entre los 6 meses y los 2 años, independientemente de los factores de riesgo; y adultos mayores a partir de los 65 años, que no cuenten con cobertura social.
También serán inmunizadas las personas comprendidas entre los 2 años y los 64 inclusive sin cobertura social, que padezcan enfermedades respiratorias o cardíacas; inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (como infección por VIH); pacientes oncohematológicos y trasplantados; obesos y diabéticos, entre otros. Para recibir la vacuna antigripal, quienes estén incluidos en este grupo deberán presentar orden médica.