5 abril, 2025

Avanza un plan que alarma a Macri

0

La reacción kirchnerista no se hizo esperar. A las denuncias del jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, quien anteayer acusó al gobierno nacional de pretender "fundir" a la Ciudad, el oficialismo responderá con el tratamiento en el Congreso de un proyecto de ley que apunta al corazón de las finanzas porteñas: el que propone que todos los depósitos judiciales que hoy se realizan en el Banco Ciudad se hagan, a futuro, en el Banco Nación.
La iniciativa se discutió ayer en la intimidad del despacho del presidente de la Cámara de Diputados, el oficialista Julián Domínguez. En ella participó la ideóloga del proyecto, la diputada ultrakirchnerista Diana Conti, presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales, y Carlos Heller, de Nuevo Encuentro, quien encabeza la Comisión de Finanzas. "Vamos a avanzar", confirmó Conti a LA NACION al finalizar la reunión.
La iniciativa compromete nada menos que al 30 por ciento de los activos del Banco Ciudad, poco más de 6500 millones de pesos; de convertirse en ley, afectará el fondeo de largo plazo de la entidad bancaria, advirtieron fuentes del sector, pues esos fondos se utilizan para otorgar créditos a largo plazo destinados a la vivienda y al desarrollo productivo.
Si bien la decisión oficial es darle luz verde al proyecto, lo llamativo es que encumbradas voces kirchneristas están en desacuerdo, según publicó La Nación.
"El mayor daño se le impartirá a la gente de la ciudad antes que a Macri. El banco está saneado, otorga créditos a una tasa más baja que el resto de las entidades y lo que hará este proyecto es afectar al ciudadano porteño, que por falta de fondos en el banco verá encarecidos sus créditos", criticó un importante legislador oficialista, en estricta reserva.
PREOCUPACIÓN
En el gobierno porteño y en la dirección del Banco Ciudad, que preside Federico Sturzenegger, prefirieron la cautela.
"Preferimos que sean ellos [los kirchneristas] los que expliquen el proyecto, y si realmente defienden el federalismo o todo lo contrario", afirmaron a LA NACION voceros de la entidad bancaria. En el macrismo no quisieron arriesgar una postura hasta que no vean "que el proyecto realmente avanza", aunque sí sostuvieron que "el ataque contra el banco es parte de la guerra del kirchnerismo contra Macri".
"En este caso no le sacan un peso al presupuesto de la Ciudad y afectan directamente a la gente, que es la que no va a poder sacar más un crédito", afirmaron las fuentes macristas, que sindicaron a Roberto Feletti (antecesor de Sturzenegger) como "el cerebro detrás de este ataque".
El proyecto se girará a dos comisiones, la de Justicia, que preside el riojano Jorge Yoma, y la de Finanzas, de Heller; ambas cuentan con mayoría oficialista.
La diputada Conti, al justificar la iniciativa, recordó que si bien una ley de 1965 instruyó que todos los depósitos judiciales se efectuaran en el entonces Banco Municipal de la Ciudad de Buenos Aires, "las razones políticas que inspiraron esa norma ya no resultan vigentes y, además, no son adecuadas al actual orden jurídico constitucional".
"Efectivamente, la justicia nacional con asiento en la Capital, lejos de ser justicia porteña, es justicia federal: sus magistrados son nombrados por el Consejo de la Magistratura de la Nación; cobran sus remuneraciones del presupuesto nacional y se jubilan con el régimen especial nacional. Por lo tanto, los fondos de los depósitos judiciales que a la justicia nacional corresponden deben incrementar los depósitos de un banco nacional para que sean aplicados a proyectos de orden federal", fundamentó Conti en su proyecto de ley.
EL PROYECTO
$6500
millones
Es lo que representan los depósitos judiciales para el Banco Ciudad, una cantidad que resulta clave para la entidad y que, según sus autoridades, podría poner en riesgo la capacidad crediticia.
Los cambios propuestos . El kirchnerismo impulsa una reforma para obligar que los depósitos judiciales de los tribunales nacionales porteños se realicen en el Banco Nación.
La autora . Es una idea presentada por la diputada Diana Conti, que tiene apoyo de la Casa Rosada para ser debatida en el Congreso.

Deja un comentario