5 abril, 2025

Galuccio hizo una publicidad en favor de Repsol YPF en 1999

0

El artículo sostiene admás que en 2009 Galuccio habría negociado su retorno a YPF con el entonces CEO de la compañía, Sebastián Ezkenazi, pero las negociaciones habrían fracasado a raíz de los reclamos económicos de Galuccio. El País no reveló la fuente de tales informaciones.
Cuando fue presentado como nuevo conductor de la YPF intervenida antes de la reestatización parcial, Cristina Kirchner dijo de Galuccio que es "un símbolo, que es recuperar a los que se nos fueron, cuando pasó lo que pasó en la Argentina con nuestra empresa nacional. Porque él trabajó mientras YPF fue Argentina, mientras estaba nacionalizada, aún dentro de la participación del capital privado".
El CV de Galuccio decía que cuando Repsol compró YPF buscó "nuevos horizontes por no coincidir con el modelo del nuevo management"
En el currículum del ingeniero en petróleos que se difundió figura que luego de que Repsol compró el paquete mayoritario de YPF decidió buscar "nuevos horizontes por no coincidir con el modelo del nuevo management".
Pero el video difundido hoy lo muestra en ese mismo año valorando positivamente su trabajo en la compañía.
Miguel Galuccio, gerente general de YPF a cargo de la nueva conducción. Foto: Archivo
EL VIDEO
Unas imágenes en blanco y negro muestran a un grupo de chicos lanzándose al agua en una laguna. Una voz en off relata: "Me acuerdo de aquella laguna que estaba cerca de mi casa en Entre Ríos. Cuando iba a nadar, mi gran desafío era llegar a esa plataforma que parecía tan lejana". Y agrega: " "Y creo que fue ese día en que llegué cuando supe que podría ir todavía más lejos". El chico nadador lograba subirse a una suerte de pequeña plataforma flotante.
Seguidamente aparece un helicóptero arribando a una plataforma de Repsol YPF en un mar tormentoso y bajo la lluvia. De la nave desciende Galuccio, vestido con la ropa de Repsol YPF, y la voz relata: "Ahora soy ingeniero de petróleo y trabajo en una plataforma de extracción de YPF en el Atlántico Norte".
El cierre es con otra voz en off que precisa: "Miguel Galuccio es uno de los tantos argentinos que trabajan para Repsol-YPF, una fusión entre dos grandes empresas que se unen para ser todavía más grandes, una compañía que opera en los cinco continentes, que produce más de un millón de barriles de petróleo por día y con reservas para abastecer de combustible a la Argentina por 30 años. Porque para ser grandes hay que estar en el lugar que sea necesario. Y eso, lo supimos siempre: Repsol YPF, una de las compañías petroleras más grandes del mundo".
La versión acerca de la participación de Galuccio en el aviso circuló desde el jueves último en correos electrónicos enviados anónimamente a medios de comunicación de la Argentina, pero ninguno había aportado el aviso que ahora reveló el periódico ibérico.

Deja un comentario