Capitanich adelantó que el PJ nacional aceptará la renuncia de Hugo Moyano
Las máximas autoridades del Partido Justicialista se reunirán esta tarde en el marco de la sesión convocada del Consejo partidario, el órgano presidido por el gobernador Daniel Scioli, que tiene en agenda la definición de la fecha de elecciones internas, la prórroga de los mandatos de las autoridades vigentes y la aceptación de la renuncia del líder de la CGT Hugo Moyano.
En este marco, el gobernador chaqueño y presidente del partido, Jorge Capitanich, anticipó que "efectivamente, hoy le vamos a aceptar la renuncia a (Hugo) Moyano y a (Alberto) Fernández".
Asimismo, subrayó que la presidente Cristina Kirchner "no ejerce la conducción formal del Justicialismo por voluntad propia, pero es la líder indiscutida del movimiento político". Agregó que decidió delegar la conducción a "un consejo debidamente constituido".
En cuanto a las diferencias que existen entre el PJ y el Frente para la Victoria, el mandatario provincial aseguró que el FpV "es más amplio y tiene una construcción de carácter transversal y plural, y excede al Justicialismo".
Al ser consultado sobre la intención de Daniel Scioli de candidatearse a Presidente en las próximas elecciones, Capitanich indicó: "La vocación de los que queremos gobernar espacios territoriales es hacerlo bien y apoyar y respaldar a la Presidente, así que creemos que cualquier rubrica a candidaturas políticas para 2015 está naturalmente en contra de lo que pregonamos".
En cuanto a sus propios planes para 2015, el chaqueño sostuvo que no tiene "ambiciones" por fuera del ámbito provincial. "Tenemos una provincia con muchas demandas y mi gran objetivo es enfocarme en la gestión", afirmó en declaraciones a Radio Del Plata.
En contraposición, se refirió a la existencia de otros posibles candidatos dentro del partido: "El justicialismo tiene múltiples candidatos posibles, pero hablar hoy es prematuro. Hay que gobernar bien, pasar el 2013 y quien ejerce el liderazgo político, que es Cristina Kirchner, tiene un rol fundamental para la articulación de su propia sucesión".
Para cerrar, el gobernador de Chaco se refirió a la disputa que existe por la conducción de la CGT y aseguró que no cree que ningún sector obtenga la mayoría para imponer la conducción. "Creo que es muy difícil sintetizar hoy una conducción y hay que ver cómo logran construir una ingeniería constitucional que les permita conducir a todos los trabajadores porque los congresales expresan una heterogeneidad manifiesta", afirmó.