5 abril, 2025

Schiavi, entre el "rivotril de la Justicia" y un posible procesamiento

0

Hace dos semanas el juez federal Claudio Bonadío comenzó con la ronda de 30 indagatorias a los acusados por la tragedia ferroviaria de Once en la que murieron 51 personas. El ex secretario de Transporte Juan Pablo Schiavi, ya liberado de su reposo tras la intervención quirúrgica de marzo, podría enfrentar penas que van desde los dos a los 15 años de condena, según la imputación.
El 11 de junio es el día señalado para que Schiavi se presente ante la Justicia y en la declaración indagatoria conozca el cargo con el que se lo imputa. Según confirmó a Perfil.com el abogado querellante Gregorio Dalbón, el ex secretario de Transporte podría enfrentar penas que van desde los dos años por "incumplimiento de los deberes de funcionario público", hasta los 15 años por "especulado", pasando por "estrago doloso", con una condena de una década en prisión.
"Lo trascendente de todo esto es que a partir del 11 de junio el juez tendrá diez días hábiles para resolver la situación procesal de Schiavi y de las otras personas indagadas entre los que se encuentran Ricardo Jaime y los dueños de la empresa concesionaria y el maquinista del tren. Deberá decidir entre tres opciones: procesarlo, declarar la falta de mérito, o dictar el sobreseimiento", explicó Dalbón.
Y lanzó: "En mi opinión, va a convertir las indagatorias en un procesamiento a mansalva. Entiendo que la estrategia del juez es procesar a todos. No tiene sentido la programación de llamar, por ejemplo, a directores de TBA que recién entraron a la empresa. Armó una pirámide de mayor a menor. Por otra parte, la causa debería desdoblarse dado que cuenta el hecho de la tragedia y además con la investigación de qué se hizo con los subsidios. Así nunca va a terminar la causa. Se podría llegar a un vacío legal. Bonadío es el ‘rivotril’ de la Justicia, porque duerme este tipo de causas"
Por su parte, Claudio Marcelo Lamela, abogado de Juan Pablo Schiavi, opinó en diálogo con Perfil.com que "es muy difícil aventurar qué es lo que va a ocurrir debido a las dimensiones que ha tomado el hecho más allá del accidente".
Y le respondió a Dalbón: "Yo no me animaría a interpretar lo que va a hacer el magistrado. No sé si va a ser un procesamiento masivo o particularizado. Me cuesta creer que sea el mismo procesamiento para todos. Va a tener que distinguir y fundamentar. Y tampoco creo que el procesamiento detenga la causa. Todo implica que la causa avanza, y esto quiere decir inclusive que se pueda apelar.
Para Lamela, una posible imputación contra Schiavi sería la que se establece en el artículo 196 del Código Penal en el cual la pena máxima es de cinco años. "Es un error hablar de estrago", refutó el letrado, ex secretario del juez Norberto Oyarbide.
Lamela no quiso referirse tampoco al estado de salud actual de Schiavi por expreso pedido del ex secretario de Transporte, tras la operación cardíaca por la que debió pasar a comienzo de marzo. Al ex funcionario se le había pautado un reposo de sesenta días, el cual ya habría sido terminado. En todo caso, Lamela confirmó a Perfil.com que Schiavi se presentará en junio ante el juzgado para la cita indagatoria.
El hecho que se investiga ocurrió el 22 de febrero, cuando un tren de la línea Sarmiento chocó contra uno de los andenes de la estación de Once y provocó la muerte de 51 personas, mientras 700 resultaron heridas. En una causa paralela, Bonadío investiga las responsabilidades por el hallazgo del cuerpo de Menghini Rey dentro de una cabina del cuarto vagón del tren dos días después del accidente.

Deja un comentario