4 abril, 2025

El dólar blue subió hasta $6,14 en la city porteña

0

La disparada del dólar paralelo ocurrió poco después de que la AFIP diera a conocer la clausura de dos "cuevas" en esta ciudad que ofrecían dólares a $6.
Para el economista Fausto Spotorno, economista jefe de Orlando Ferreres&Asociados, "la restricción muy fuerte que aplicó la AFIP sobre la compra minorista de dólares desbordó la capacidad del operación del mercado paralelo por encima de lo razonable".
"El tipo de cambio paralelo se está movimiento en la misma forma que el real, en proporciones similares. El mercado argentino de divisas es pequeño y todavía no se encuentra el punto de equilibrio entre la oferta y la demanda, por eso sube el precio del informal", opinó Spotorno.
EL DATO. Desde el 1 de noviembre de 2011, cuando comenzaron las restricciones de la Afip, el precio del dólar blue subió 28%, el real 18%, mientras que el dólar oficial, 5,5%.
El dólar paralelo sigue creciendo a causa de la fuerte demanda. Foto: LA NACION / Fernanda Corbani
"SOSTENER EL MODELO"
El Gobierno aseguró este miércoles que "tiene claro" lo que está ocurriendo en el mercado de cambios y que ante la disparada del dólar del 4,5% en 24 horas, "no va a hacer otra cosa que sostener el modelo económico". Así lo expresó la secretaria de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri , quien reconoció que "cuando faltan dólares hay corridas".
La funcionaria habló en un seminario organizado por la Coordinadora de Industria Productoras de Alimentos (COPAL), donde explicó que "el interés general esta basado en que no fabricamos dólares y entonces los logramos exportando o cuidándonos de las importaciones".
La visión de Paglieri no fue compartida por otros economistas. El economista Gabriel Rubinstein , sostuvo que la "Argentina está muy entusiasmada con su política proteccionista, entonces es difícil que haya buenas soluciones".
A su vez, el ex presidente del Banco Central, Aldo Pignanelli, afirmó que "el fondo de la cuestión es la inflación" porque "si hubiera equilibrio fiscal y no se estuviese emitiendo al 40% y el gasto no aumentaría al 34 por ciento anual, este problema no existiría"

Deja un comentario