4 abril, 2025

"Valijas": denuncias cruzadas en la Legislatura bonaerense

0

En la Legislatura de la provincia de Buenos Aires todos hablan de valijas. Primero habló el vicegobernador, Gabriel Mariotto; luego los presidentes de los bloques del Frente para la Victoria. Más tarde, los legisladores de la oposición. Todos hablan de valijas que, sin embargo, nadie vio.
En las últimas horas, el titular del Frente para la Victoria de la Cámara de Diputados, Juan De Jesús, causó conmoción al acusar, al vicegobernador Gabriel Mariotto de "empiojar" la frustrada aprobación de la reforma fiscal con las denuncias sobre "valijas" en la Legislatura.
El vicegobernador había asegurado, dos semanas atrás, que en la Legislatura bonaerense los respaldos políticos se obtenían « en escribanías y oscuras oficinas, con valijas que iban y venían ». Según De Jesús: "Esto no ayuda para nada. Si tiene pruebas por qué no fue y lo dijo. ¿Por qué nos empiojó la situación?" se preguntó el diputado, aliado al vicepresidente Amado Boudou.
Ayer en el entorno de Mariotto se precisó que el funcionario se refería a otros tiempos y no al trámite de la iniciativa oficial para obtener mayores recursos. Cerca del vicegobernador se aclaró, además, que cuando Mariotto habló de valijas no se refería necesariamente a coimas sino a intercambios políticos como cargos, subsidios y otras dádivas.
Para De Jesús, Mariotto "no ayudó porque, ante el revuelo que generaron las patronales del campo, si algún legislador de otro partido bajaba al recinto podía quedar sospechado", según dijo el diputado a LA NACION .
No obstante, el titular del bloque del FPV en la Cámara de Diputados admitió también que hubo algún problema interno relacionado con el número para formar el quórum, algo que le cuestionan tanto desde el Senado como desde el propio gobierno provincial.
Por su parte la presidenta del bloque del FPV de la Cámara de Senadores Cristina Fioramonti también habló de valijas: "Yo no vi revolear valijas en el Senado", ironizó.
La esposa de Carlos Kunkel aseguró que "ahora los acuerdos se construyen con discusiones políticas". Fioramonti deslizó, además, una crítica a De Jesús al opinar sobre la formación del quórum parlamentario: "Yo me meto en la vida privada de los senadores, les pido que no se vayan de viaje o me avisen cuando vuelven, en todo caso".
Fue un cuestionamiento implícito al hombre de Boudou que la semana pasada contó con un diputado menos en la bancada del oficialismo, Ricardo Montesantti, que se fue al exterior y estuvo ausente para completar el quórum.
No fue la única objeción que se escuchó al presidente del bloque de diputados del oficialismo, dividido en al menos seis bandos internos que responden a La Cámpora, a Daniel Scioli, a Boudou, al ministro del Interior, Florencio Randazzo y en menor medida a Julián Domínguez y Hugo Moyano.
"Ese despelote se corresponde con un pésimo manejo de la situación por parte de De Jesús. Y Darío Golía (presidente de la Comisión de presupuesto)", señaló un diputado del FPV aliado a Scioli a La Nacion. Y agregó: "Mariotto multiplicó el despelote. Nadie quiere poner la cara para que lo acusen de haber sido coimeado. Hay mucho enojo". Es cierto.
NO SÓLO EN EL OFICIALISMO
El diputado Ricardo Lissalde (Alternativa Peronista) negó que le hayan ofrecido 500.000 pesos a cambio de dar quórum para sesionar en la Cámara de Diputados. Su nombre, junto a otros de legisladores radicales, circuló como supuestos objetos de un intento de extorsión, en los pasillos de la Legislatura. "Es mentira. Yo no estoy en venta. No estoy de remate", se defendió Lissalde.
El diputado de Saladillo puntualizó: "El mismo miércoles que se aprobó el proyecto de reforma impositiva en el Senado, se cayó en Diputados porque yo no di quórum".
"A mi me decían: danos los dos tercios para habilitar la votación sobre tablas y después votá en contra. Pero yo la paré", aseguró.
"A mi nadie me ofreció nada. Si me hubieran ofrecido, los denuncio", dijo a su turno el diputado Mario Meoni, del radicalismo.
"No. No nos ofrecieron dinero", señaló otro diputado del Partido Celeste y Blanco. Desde el Frente Amplio Progresista, también negaron haber recibido ofertas de prebendas o dinero. Justamente, el presidente de este bloque Marcelo Díaz se ofusco, a puertas cerradas, porque deslizaron sospechas sobre este partido, el jueves último, cuando intentó un acuerdo político para modificar el revalúo.
Por si algo faltara, el titular del bloque de Diputados de La Unión Cívica Radical Ricardo Jano sumó más sospechas sobre lo que llamó "la doctrina Mariotto". "Su práctica (legislativa) es discutible", objetó.
En medio de este escándalo, cada vez cobra mayor relevancia la propuesta de que Daniel Scioli dictará un revalúo de todas las tierras de la provincia de Buenos Aires, por decreto. Un vocero del gobernador lo deslizó a este diario. Otro alto funcionario confirmó que se trabaja en este sentido.
Pero ese revalúo, que establecería un valor básico de las tierras, aún necesitará una ley para establecer la base imponible y las alícuotas", explicó un alto funcionario provincial. Es decir, no se pueden cobrar impuestos sin pasar por la Legislatura. Allí, por el momento sólo hay denuncias cruzadas y ningún acuerdo cerrado.

Deja un comentario