5 abril, 2025

Cristina pide pensar en pesos pero ella y sus funcionarios tienen depósitos en dólares

0

No hay dudas que los funcionarios de Cristina Fernández y hasta ella misma, se creen impunes, como que nada les toca y que verdadermente el " Vamos por Todo", emandado de la boca de la presidente en la ciudad de Rosario, se cumple a rajatabla.
Este martes 29/05, el senador por el Frente para la Victoria y ex jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, dijo que “hay que hacerse a la idea de que la Argentina tiene que empezar a pensar en pesos”.
Pero 48 horas despues reconoció que tiene dólares. "Tengo dólares porque se me antoja; hago lo que quiero con mi plata", dijo en declaraciones radiales.
Enseguida contó que en su propia declaración jurada tiene declarados sus ahorros en esa moneda. En diálogo con Jorge Rial por radio La Red, y ante la consulta de por qué no se deshace de esos dólares, el senador explicó: "Compré legalmente, no me pida que haga cosas de idiota. No los voy a cambiar a 4.49 ni en el mercado negro".
Agregó "Yo no estoy diciendo que soy un ángel de la guardia. Soy un tipo normal que se ganó unos mangos. No soy un tarado que tengo que ir a venderlos [los dólares], golpeando el pecho por patrioterismo. Déjelos ahí tranquilos que están bien cuidados", agregó. Fernández declaró en su última declaración jurada 24.000 dólares en efectivo, un 32 % de su dinero líquido
Aníbal no es el único funcionario del Gobierno que elige ahorrar en dólares, la mayoría de los funcionarios tiene ahorros en moneda norteamericana.
La mismisima presidente Cristina Fernández, en su declaración jurada de 2009 (presentada en julio de 2010), declaró tener un plazo fijo en dólares estadounidenses por U$S 2.906.621. En la misma presentación correspondiente a 2008, declara tener este mismo tipo de inversión financiera por U$S 5.315.738.
No se conocieron datos posteriores sobre depósitos en moneda extranjera.
El ranking de ministros con depositos en dólares, lo encabeza, Julio Alak ( Ministro de Justicia), que tiene el 98,18% en moneda norteamericana, el vicepresidente Amado Boudou (cuyo 93,64% de sus fondos están dolarizados) y el ministro de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman (con un 89,34%), segùn La Nación
El canciller decidió atesorar sus divisas norteamericanas en el banco, en tanto que la mayoría de los ministros prefirió guardarlos "bajo el colchón". Entre los que tienen mayores montos en efectivo figuran Alak, que informó 202.000 dólares en efectivo y también el por entonces ministro de Economía, quien declaró 145.600 dólares en efectivo. El vicepresidente tenía además el curioso monto de 4 dólares en una caja de ahorros, 25.000 pesos en efectivo y 14.582 pesos en una cuenta plan sueldos.
El ministro de Planificación, Julio De Vido declaró 55.035 dólares en efectivo, mientras que informó 41.197 pesos bajo el mismo concepto. Sus dos cajas de ahorro, 38.723 y 32.484 están declaradas en pesos, al igual de dos depósitos a plazo fijo de menos de 10.000 pesos. En tanto, informó que su esposa contaba con 76.800 dólares en efectivo.
Por su parte, el ministro del Interior, Florencio Randazzo declaró 20.000 dólares en efectivo, cuyo origen son los dividendos de Simétrica S.A., una empresa constructora en la que participaba en 2010 con un tercio de las acciones. En tanto, la totalidad de sus depósitos bancarios fueron declarados en pesos. El titular de la cartera laboral, Carlos Tomada informó su dinero repartido entre la moneda local y la divisa norteamericana: declaró 32.550 dólares y 28.200 pesos, mientras que bancarizados informó 5035 pesos.
La cuñada de la Presidenta, la ministra de Desarrollo Social Alicia Kirchner declaró 16.000 dólares americanos en su caja de ahorros en tanto que en efectivo informó 4000 pesos y en un depósito a plazo fijo, también en pesos, por 21.000. La titular del ministerio de Defensa, Nilda Garré 5487 dólares en una cuenta corriente, mientras que informó 142.670 pesos en sus cuentas bancarias y 12.185 pesos en efectivo.
VEA ESTE VIDEO

Deja un comentario