Sumarán peatonales céntricas para desalentar el uso del auto
Lo había anunciado el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en febrero pasado: “Queremos que la gente pueda volver a disfrutar del Microcentro, a caminar más tranquila. Vamos a sumar, paso a paso, más peatonales”. A casi cinco meses, sus dichos ya están plasmados en los papeles. La Ciudad de Buenos Aires apunta a peatonalizar, en los próximos tres años, más calles del Casco Histórico para priorizar el andar de peatones y evitar el colapso de autos particulares en horarios pico.
De esta manera, tramos de las calles 25 de Mayo, San Martín, Tacuarí, Bolívar, Alsina, Marcelo T. de Alvear, Sarmiento y Bartolomé Mitre serán cerradas al tránsito o bien tendrán prioridad peatón (es decir, permitirán el ingreso de ambulancias, patrulleros, bomberos y frentistas, lo que también desalentará el arribo de manteros). Las obras incluirán mejoras en la iluminación, el arbolado; la instalación de bicisendas, cestos de residuos, bancos de madera y canteros.
El ambicioso proyecto que analiza el Ejecutivo porteño será la continuidad de una primera etapa que incluyó la peatonalización de las calles Reconquista y Suipacha. En ambas no sólo se logró revalorizar la zona y las propiedades, sino que se formó un nuevo polo gastronómico que atrae tanto a turistas como a oficinistas y vecinos. Incluso a comienzos de este año, el Gobierno porteño trabajó con la Policía Metropolitana para liberar la calle Florida de manteros y vendedores ambulantes.
Para darle prioridad a 1,5 millón de personas que visitan la zona todos los días y reducir la cantidad de vehículos, en febrero la Ciudad también dispuso la restricción de autos particulares en el Microcentro todos los días hábiles de 11 a 16. La medida, que abarca el perímetro comprendido entre Avenida de Mayo, Pellegrini, Córdoba y Alem, fue bien recibida por los vecinos, pero no así por los garajes y comercios.