Ordenan excarcelar a Sergio Schoklender
La Cámara Federal dispuso este mediodía la excarcelación de Sergio Schoklender, quien está detenido en la causa por la presunta defraudación con fondos para viviendas sociales de la Fundación Madres de Plaza de Mayo.
La decisión se tomó fijando una caución que deberá determinar el juez federal Norberto Oyarbide.
La Cámara tomó una medida similar la semana pasada, cuando ordenó que quede en libertad el hermano de Sergio, Pablo Schoklender, que finalmente no salió del penal donde estaba alojado porque Oyarbide le fijó una fianza de $4.000.000s.
"Es pornográfico y una fantasía", se había quejado Gonzalo Romero Victorica, uno de los abogados de Pablo Schoklender.
Los jueces de la Sala I Eduardo Freiler y Eduardo Farah también excarcelaron al contador Alejandro Gotkin y el juez Oyarbide estableció que deposite $ 2.000.000. Ambos imputados apelaron la decisión al negar la posibilidad de cancelar dichos montos millonarios.
El Código Procesal Penal dice que "queda absolutamente prohibido fijar una caución de imposible cumplimiento para el imputado, teniendo en cuenta su situación personal, las características del hecho atribuido y su personalidad moral".
El auto que le concedió la excarcelación a Sergio Schoklender no es la única novedad en el caso. Sucede que en la mañana de este jueves el fiscal Jorge Di Lello pidió acelerar la investigación.
Las fuentes consultadas por el sitio Infobae.com indicaron que Di Lello entregó un escrito al juez en el que se destacó la "la necesidad de no dilatar más esta instrucción, que lleva más de un año, debido tanto a la complejidad de la maniobra como a los modos peculiares en que se desarrollan las actuaciones".
Además, pidió que "disponga en lo inmediato la realización de las declaraciones indagatorias de las personas sobre las que, conforme ya lo expusiera este órgano en el mes de diciembre pasado, se encuentran elementos para sospechar que han participado de la maniobra objeto de investigación".
En el mismo escrito el fiscal destacó que no fue notificado a tiempo de pruebas ordenadas por el juzgado, entre ellas, allanamientos a financieras y la declaración de un testigo de identidad reservada.
Ese testigo aportó detalles sobre cómo se cambiaban cheques destinados a financiar el programa Sueños Compartidos de la Fundación en financieras, entre ellas, Monetización, que presidía Caparrós Gómez, acusado de “encubrimiento de lavado de dinero".
Tanto los hermanos Schoklender como Gotkin están acusados de integrar una asociación ilícita que desvió más de $200 millones de pesos que el Estado había destinado para la construcción de viviendas sociales que manejaba la fundación que preside Hebe de Bonafini. El ex apoderado de las Madres está sospechado de ser el cabecilla del grupo.