4 abril, 2025

Ritondo debatió sobre el rol de los Organismos de Control

0

El Vicepresidente 1º de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, presidió el 1º Encuentro sobre Organismos de Control, que se llevó a cabo este viernes, en el Salón Montevideo de la Casa, por iniciativa de la Fundación Confianza Pública e invitación de los diputados Graciela Ocaña (UDESO) y Daniel Amoroso (Unión Federal), quienes ejercieron el rol de moderadores y cerraron el evento.
La jornada se dividió en paneles de debates sobre el rol de los Organismos de Control de la Nación y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
"Argentina se debe una discusión en serio sobre el papel de los organismos de control dentro de las nuevas conformaciones sociales, económicas y políticas”, dijo el Vicepresidente 1º de la Legislatura, Cristian Ritondo, al abrir el debate.
Además, agregó “en nombre del Estado debería ser la consigna de acción de los Organismos de Control, reconstruyendo incluso en el imaginario colectivo la convicción de que es posible replantear el desprestigiado rol de lo público, si algunos demuestran que son capaces de ponerse por encima de las corporaciones y los partidismos".
Ritondo agregó "la corrupción se ha convertido en el principal enemigo de las democracias. Por eso estamos convencidos de que la función fiscalizadora de los Organismos de Control debe caracterizarse por su autonomía frente a las demás funciones, órganos y ramas del poder público, sin que ello implique que deje de colaborar armónicamente en la realización de los fines del Estado".
Participaron el Auditor general de la Nación, Leandro Despouy y el diputado de la Nación Manuel Garrido, ex fiscal de Investigaciones Administrativas. También el ex Síndico General de la Nación, Héctor Rodríguez y el Síndico General del Gobierno de la Ciudad, Ignacio Rial.
El diputado porteño por la Coalición Cívica, Fernando Sánchez, fue el encargado de disertar sobre la Junta de Ética, Acuerdo y Organismo de Control de la Legislatura porteña.
Los premiados periodistas Daniel Santoro del diario Clarín y Hugo Alconada Mon del diario La Nación fueron los encargados de dar la visión respecto del rol de la Prensa en los Organismos de Control.
“Los periodistas debemos buscar lo que el poder no saca a la luz tan fácilmente. A partir de los ’90 a la prensa se comenzó a considerar como el ‘perro guardián’ de la democracia, el fiscal de los poderes de turno”, sostuvo Santoro. Asimismo, Alconada Mon acordó con la exposición de su colega y expresó “la relación de la prensa y los Organismos de Control es una dinámica personalizada entre el funcionario de turno y un determinado periodista, ya que depende del tema y del tiempo” y agregó “hoy encontramos entes de la sociedad civil y lectores que nos aportan más datos que los mismos organismos”.
Por su parte, la diputada Ocaña, refiriéndose al Congreso de la Nación, habló sobre la “necesidad de que el acceso a la información sea una norma que se cumpla, ya que hoy esta se ha vuelto exclusivamente privada. Esto es muy grave”.
El diputado Ritondo fue el encargado de cerrar el encuentro y se refirió a la total transparencia con la que se maneja la información de la Legislatura y de cada uno de los diputados. “Las declaraciones juradas de los legisladores son de acceso público. Los vecinos de la Ciudad pueden concurrir a cada reunión de omisión y a las sesiones, que se pueden seguir por televisión y por internet, el acceso a la Casa es muy directo, así como la comunicación entre legisladores”, concluyó.

Deja un comentario