Liquidando a Scioli: Aníbal F. habló del "desorden en las cuentas"
El senador del FpV Aníbal Fernández instó al gobierno de Daniel Scioli a "ordenar" sus cuentas y aseguró que si los fondos que envió le Nación para el pago de sueldos y el medio aguinaldo "no alcanza" es porque "la situación es muy grave".
"El Estado nacional puso mil millones de pesos. Ahora hay que dejar al gobierno provincial para ver cómo le encuentra una salida a una situación de esta característica y seguramente el Estado nacional, como lo ha hecho siempre, colaborará de la mejor manera para que no tengan complicaciones", afirmó este lunes Fernández.
Luego del envío recortado de fondos, con crítica incluida sobre la gestión, Cristina Fernández y Daniel Scioli estrenan una nueva etapa de convivencia.
En las próximas horas, según el diario ‘Ambito Financiero’, el gobernador saldrá a decir cómo y en qué gasta la provincia, para explicar que pagar el aguinaldo desdoblado no es producto de sus errores, sino de la "inequidad" que padece Buenos Aires.
En declaraciones al programa ‘Baires Directo’, que emite Telefé, el senador del Frente para la Victoria señaló que "cuando usted tiene un problema tan grande, pone mil millones y no alcanza, es porque la situación es muy grave, y se pide que el gobierno ordene su situación en la provincia y colabore de la mejor manera".
"En algún momento hablé con algunos gobernadores que reclamaban alguna colaboración del gobierno nacional para resolver sus problemas circunstanciales y lo resolvían con 15 millones de pesos", recordó.
En tanto, indicó que "la Provincia tiene que resolver sus temas en términos propios y con sus propias situaciones porque nuestro país no nació de arriba hacia abajo, sino de abajo hacia arriba".
El miércoles, en Chivilcoy, la Presidente y el gobernador se verían por primera vez luego del envío de fondos y el anuncio del pago del aguinaldo en cuatro cuotas.
En cuanto a la CGT, dijo que "no es una tarea para discutir en términos de la política (la fecha de elecciones internas en la CGT), y sí es una tarea para el Ministerio de Trabajo, para su análisis respecto de cómo se presentan las informaciones". Fernández aseguró que "quienes están a cargo de la conducción de la CGT tiene derecho a fijar una fecha para las elecciones", así como también "la oposición tiene derecho a pedir que se cumpla la reglamentación, respecto al tiempo y la forma de esa fecha fijada".
El legislador explicó que "si alguno no está cumpliendo con lo que se requiere", lo correcto es hacer lo que se hizo, que fue "ir con la preocupación al Ministerio de Trabajo, que está por encima de estas entidades de tercer grado (por ser confederación), y reclamar".
Según sostuvo, "si el Ministerio de Trabajo entiende que hay elementos suficientes para decir que están dadas las condiciones, confirmará la fecha de elección, que es el 12 de julio". Pero dejó claro que si la cartera laboral entiende que "no están dadas las condiciones, según marca la reglamentación, podrá observar la fecha y obligar a fijar una nueva".